Ven a vivirlo: la nueva iniciativa madrileña para visitar la ciudad de punta a cabo

por Gabriela Sánchez
Madrid continúa apostando por el turismo local, y esta vez lo hace invitando a descubrir algunos de sus barrios menos céntricos. Con el nombre de Ven a vivirlo se estrena este jueves un proyecto organizado entre Hostelería Madrid, Mahou y el Ayuntamiento de la ciudad, con una ruta de tapas por Usera y Madrid Río.
La presentación de la propuesta corrió a cargo de la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo y la concejala de Usera, Sonia Cea. El itinerario se extenderá hasta el 27 de octubre en busca de acercar a madrileños y visitantes a estos enclaves urbanos mediante su rica oferta culinaria.
Usera y Madrid Río: un viaje culinario y cultural
Durante diez días, más de 30 bares, restaurantes y tabernas de estas zonas ofrecerán a los visitantes una tapa acompañada de un tercio de Mahou y una promoción digital con premios que le pondrá cierto matiz lúdico a la experiencia.
Por su parte, los hosteleros competirán por ganarse el reconocimiento de estar entre las 3 mejores tapas de la cita, el cual lo otorgará por un jurado profesional.
La propuesta busca fomentar la descentralización y desestacionalización del turismo en la capital española así como consolidar un modelo turístico sostenible y equilibrado. Aluche y Carabanchel serán las próximas áreas en sumarse a esta iniciativa del 7 al 17 de noviembre, seguidas por otras zonas como Casa de Campo, Castellana-Bernabéu, y San Blas-Metropolitano a lo largo de 2025.
Explora Madrid a través de sus barrios
La iniciativa es además la excusa perfecta para atraer a los visitantes a conocer espacios tan emblemáticos como Madrid Río, un pulmón verde que conecta la ciudad con el río Manzanares, o el multiculturalismo de Usera, lleno de restaurantes y establecimientos de gastronomía oriental. En materia económica también supone un beneficio a las comunidades y negocios locales, que reciben un mayor flujo turístico.
Una vez más, Madrid se reafirma como un destino gastronómico de referencia, comprometido con la diversidad cultural y la hospitalidad. Se abren así nuevas puertas para que tanto madrileños como turistas se impregnen del alma de Madrid, un barrio a la vez.