Alemania. Desde el viernes pasado, Air Berlín comercializa vuelos de la compañía aérea LGW. La cooperación se concentra en rutas de enlace desde Hannover y Saarbrücken para los vuelos de largo recorrido del grupo Air Berlín desde Düsseldorf. Habrá hasta cinco conexiones diarias con Düsseldorf y el equipaje de los pasajeros con vuelos de conexión será facturado directamente hasta destino final.
Colombia. Luego de verificar el cumplimiento de más de 900 estándares y prácticas recomendadas de la industria en cada una de las aerolíneas, Avianca y Sam han sido nuevamente reconocidas con el Registro IOSA, que otorga la IATA a las compañías que cumplen con las políticas y requerimientos establecidos a nivel mundial para los procesos de gestión y organización, seguridad operacional, sistema de documentación, manejo de registros, aseguramiento de la calidad, comunicaciones internas, manejo del riesgo y planeación operacional, entre muchas otras.
Estados Unidos. Copa Airlines y KLM han firmado un acuerdo de códigos compartidos en rutas de América y Europa, utilizando para ello el hub de las Américas en Panamá y de Schiphol en Ámsterdam. Por otro lado, la compañía holandesa ha anunciado que comenzará a partir del próximo 30 de marzo a operar vuelos a Dallas, gracias al acuerdo de cooperación firmado con Northwest Airlines.
Brasil. Las autoridades de la aviación civil suspendieron por tiempo indeterminado los vuelos internacionales de la pequeña aerolínea BRA, debido a problemas técnicos con sus aviones.
El Salvador recibió con grandes expectativas este fin de semana el primer vuelo directo de la compañía italiana Livingston Air, que abrió la única ruta transoceánica que existe entre Italia y Centroamérica. La aeronave que realizó este primer trayecto, un Airbus A330-200, con 297 asientos entre clase ejecutiva y económica, trajo al primer grupo de pasajeros con los que se inaugura la ruta Milán-El Salvador-Milán. Previo a tocar suelo de este país, hizo una corta escala comercial en Cancún, México.
Alemania. A partir de abril del 2008, Condor comienza un programa de rediseño integral de su flota de larga distancia que elevará el techo de cabina, introducirá la nueva clase “Premium Economy” y mejorará la confortabilidad del resto de clases.
España. La cifra se dice rápido, pero transportar 25 millones de pasajeros en poco menos de cinco años, sólo desde y hasta esta nación, constituye un récord del que se siente orgullosa Ryanair, la aerolínea europea líder en tarifas de bajo costo. En rueda de prensa, la directora de Ventas y Marketing de la empresa, Bridget Dowling, expresó que tienen previsto alcanzar en 2008 un total de 11 millones de pasajeros en 174 rutas desde 18 aeropuertos españoles.
Paraguay. Aerolíneas Argentinas (AA) reanudó el pasado lunes sus vuelos a Asunción, tras un lustro de ausencia en el mercado de este país, confirmaron autoridades aeroportuarias.La aerolínea de bandera realizará dos vuelos diarios y hará escalas en las ciudades argentinas de Corrientes y Resistencia.
Back to top