España. La oficina de Royal Caribbean Cruises en este país y Renfe han firmado un acuerdo de colaboración por el que los pasajeros de la crucerista estadounidense obtendrán "importantes descuentos" en los trayectos en tren que separen su ciudad de Barcelona, donde se ubica el puerto de embarque de los barcos de la compañía.
Italia. Costa Cruceros contará el próximo año con un total de 14 barcos, que realizarán más de 100 itinerarios distintos en todo el mundo, lo que le permitirá aumentar su capacidad en un 12% y "conservar su liderazgo" en el mercado. Así lo informó el director comercial de la compañía en España, Pedro Costa, durante la presentación del nuevo catálogo para el 2009.
España. Durante mucho tiempo los turistas que elegían los cruceros por el Mar Báltico para pasar sus vacaciones eran americanos e ingleses de mediana edad, próximos a los años de jubilación. Sin embargo, esta tendencia se ha venido revirtiendo en los últimos años, aumentando la demanda de estos viajes en naciones del Sur de Europa, como Italia y este país.
México. Cozumel terminará el mes de febrero con una semana muy activa, en la que espera el arribo de 27 embarcaciones de cruceros, dos de las cuáles deberán atracar en el puerto de Playa del Carmen, pues se quiere evitar la congestión en los muelles de la isla.
Italia. La compañía MSC Cruceros espera cumplir sus planes de expansión, a pesar de la incertidumbre económica que se está viviendo en la actualidad. Según sus planes, MSC Cruceros prevé el actual ejercicio con una facturación de 900 millones de euros, y llegar al 2010 con un millón de pasajeros a bordo de sus doce naves.
Anguilla. El Buró de turismo de este país informó que todos los visitantes que viajen vía marítima a la isla deberán abonar una nueva tarifa portuaria, vigente desde el pasado 1 de enero del 2008.
República Dominicana. Las autoridades del sector turístico de este país han impulsado acciones diversas para el desarrollo de la modalidad de cruceros, como parte de la expansión de la industria del ocio. Trabajan en lo fundamental para establecer en su territorio el concepto de puerto madre, que les permitiría tener una mayor afluencia de todas las compañías con travesías por el Caribe.
Estados Unidos. La compañía de cruceros Royal Caribbean Cruises se ha marcado como objetivo para el 2008 aumentar en un 35% sus ventas dentro del mercado español.
Back to top