Colombia. Unos 2.500 turistas extranjeros llegarán el próximo 18 de abril a Cartagena a bordo del "Radiant of the seas", barco con el que la cadena de cruceros Royal Caribbean International regresa a esa ciudad del Caribe tras seis años de ausencia, informaron fuentes del sector.
Colombia. Luego de mantener durante seis años a este país fuera de sus itinerarios, dentro de tres semanas regresarán a sus puertos los cruceros de la cadena Royal Caribbean Internacional, una de las empresas más importantes del sector a nivel mundial. Según informó Proexport, el 18 de abril llegará al puerto de Cartagena el barco Radiante of the Seas, con cerca de 2 mil 500 turistas extranjeros a bordo. Los viajeros permanecerán durante 8 horas en la ciudad, disfrutando actividades turísticas, artísticas y culturales.
Noruega. La compañía de cruceros de exploración Hurtigruten presentó su programa con "importantes novedades" para este año. El responsable de la empresa para el sur de Europa, Francois Weill destacó el aumento del número de pasajeros españoles y recalcó que Hurtigruten tiene "grandes expectativas" para los mercados de España, Francia e Italia.
Estados Unidos. La compañía de cruceros Royal Caribbean International traspasará a Pullmantur en marzo del 2008 el barco "Empress of the Seas", informó la empresa estadounidense en un comunicado. Pullmantur fue adquirido por el grupo Royal Caribbean Cruises al Grupo Marsans en noviembre del 2006.
República Dominicana. El touroperador canadiense Vacances Air Transat anunció a sus agentes de viajes el inicio de reservaciones para los cruceros Legend of the Sea, que zarparán durante el invierno 2007-2008, desde Santo Domingo.
Uruguay. La cantidad de cruceros que llegaron a Montevideo pasó de 82 en la temporada pasada a 90 en la actual, y otros 49 buques hicieron escalas en Punta del Este, el principal destino turístico de este país, 19 más que en el año anterior, informaron fuentes del sector.
Jamaica planifica la expansión de su sistema portuario, con vistas a enfrentar una ampliación de los servicios de cruceros, destacó el ministro de Vivienda, Transporte, Agua y Obras Públicas, Robert Pickersgill. Los trabajos previstos para el cuarto trimestre de este año incluyen la construcción de tres atracaderos y de una segunda terminal en Montego Bay, a un costo de 67 millones de dólares.
República Dominicana. El gobierno de este país tiene previsto invertir más de 70 millones de dólares en la construcción del nuevo puerto turístico y comercial de Puerto Plata, con lo que se dinamizará el turismo de cruceros que cada año lleva a esta región más de un millón de visitantes.
Back to top