
España y Portugal se han convertido en dos importantes mercados emisores de visitantes hacia Jamaica, con aproximadamente un 20 por ciento de toda la emisión que genera el mercado europeo, y ello se debe, en buena medida, al incremento en la presencia de los principales inversionistas españoles en esta isla caribeña. Así lo considera el señor Meister en esta entrevista con Caribbean news Digital
Históricamente conocido como un destino de playa y shopping, Miami quiere que sus visitantes potenciales de todo el mundo sepan también de sus múltiples ofertas vinculadas al arte y la cultura, y de programas muy novedosos donde se mezclan tradición y entretenimiento. Esa ciudad también seguirá apostando fuertemente por el mercado latino, y por el mercado español, para los que siempre ha resultado muy atractiva. Así lo anuncia la señora Valero en entrevista con Caribbean News Digital

A pesar del incierto panorama económico mundial Jamaica continúa con un desempeño turístico positivo, impulsa múltiples campañas de promoción y los hoteles están fijando los precios de forma muy creativa para lograr atraer a los turistas, asegura el Sr. Lynch en entrevista exclusiva concedida en Fitur Madrid a Caribbean News Digital.

Emprendedor por naturaleza y dedicado a enfrentar cualquier reto que se presente, Loaiza asumió por tercer período consecutivo la presidencia de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), gremio que aglutina a un centenar de asociados con la visión de ser una organización líder en el desarrollo de Panamá como destino turístico sostenible, a través de la inversión en infraestructuras y servicios de calidad.
Este directivo dice estar convencido de que para alcanzar nuevos logros en el sector es necesario un trabajo constante y planificado que permita obtener resultados para beneficio de todos. Caribbean News Digital conversó con él para conocer los logros, metas y situación actual del turismo en su país.
Anthony’s Key Resort es un establecimiento bastante conocido en el mundo del buceo, está ubicado en la Isla de Roatán, en Honduras, frente a la segunda barrera coralina más grande del mundo, y tiene un trabajo muy interesante que vincula a sus clientes con los delfines. De estos y otros atractivos comentó su directora de ventas y mercadeo en entrevista con Caribbean News Digital

El mercado europeo está aportando en estos momentos casi un 10 por ciento del total de visitantes internacionales que recibe Aruba, lo que ha ayudado a cubrir la caída del principal mercado de esta isla caribeña, el norteamericano. Así lo informa el señor Vrjolik en esta entrevista con Caribbean News Digital, donde también comenta de la estrategia que llevarán a cabo este año para seguir ganando viajeros del Viejo Continente

Esta escritora confiesa sin tapujos que el "Alejo Carpentier" fue un premio que siempre deseó, y que obtuvo en el 2008 con "Oil on Canvas", una colección de 5 fabulosos relatos que podrá ser adquirida por el público cubano en la próxima Feria Internacional del Libro de La Habana.

Aruba, que históricamente tuvo en Estados Unidos uno de sus principales mercados emisores, ha decidido apostar con todas sus armas por ganar el mercado europeo, haciendo especial énfasis en determinados países, como es el caso de España e Italia. Así lo confirmó a Caribbean News Digital la nueva representante de la Oficina de Turismo de esa isla caribeña para estas dos naciones