Rey Felipe VI clausura Congreso Iberoamericano de CEAPI

18 de Mayo de 2021 8:31pm
Redacción Caribbean News Digital
Rey Felipe VI CEAPI

(Europa Press) - El Rey Felipe VI ha reivindicado este martes a Iberoamérica como comunidad de países, apelando a sus gobiernos a cooperar y animando igualmente a la colaboración público-privada para poder hacer frente a los desafíos futuros y para acabar con las desigualdades.

Don Felipe ha sido el encargado de clausurar el IV Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) que se ha celebrado este lunes y martes en Madrid y lo ha hecho reivindicando a Iberoamérica como una "comunidad" de más de 700 millones de personas.

La pandemia "ha puesto de relieve las enormes fragilidades y debilidades del mundo en que habitamos", pero también la "solidaridad" y el "empeño de millones" por afrontar juntas "esta amenaza letal contra la vida y la salud, que pone en jaque la prosperidad económica, la arquitectura social de nuestros pueblos, y la confianza ciudadana en sus instituciones y organizaciones", ha señalado.

El Rey ha resaltado el papel desempeñado por las empresas en este último año, tanto grandes como medianas y pequeñas, que "han tenido que enfrentar situaciones apenas imaginables" y "se han visto obligadas a improvisar respuestas que garantizaran la continuidad de sus operaciones, la permanencia de sus trabajadores y empleados, así como la fidelidad de sus proveedores y clientes".

En opinión de Don Felipe, la pandemia también ha puesto de manifiesto la necesidad de los países iberoamericanos de cooperar "para hacer frente a los desafíos venideros".

"Estos requieren grandes inversiones en salud, educación y capacitación, investigación científica avanzada, energías limpias, construcción y renovación de infraestructuras o digitalización", ha subrayado, incidiendo en que "en todos esos sectores resulta esencial el esfuerzo conjunto y la colaboración público-privada".

En este sentido, ha reivindicado que "hay cientos de empresas iberoamericanas con cualificación, conocimiento y habilidades para contribuir a ese empeño" y ha resaltado "la necesidad de innovar, de crear, de imaginar y proponer nuevas realidades que den respuesta a los desafíos venideros".

Entre estos desafíos ha citado como las "preocupaciones más inmediatas" al "cambio climático asociado al calentamiento global del planeta, y la ordenación y gobernanza de un mundo global, definido y muy condicionado por el uso de las nuevas tecnologías".

Por otra parte, ha reclamado que los "ingentes recursos financieros que los gobiernos de los países desarrollados han puesto en marcha para la reconstrucción" contemplen también "las demandas de los países emergentes y en vías de desarrollo, así como las necesidades financieras de los países de renta media latinoamericanos".

Para Don Felipe, "la eliminación de las desigualdades de distinta naturaleza" a las que se enfrentan los países iberoamericanos, "algunas auténticamente graves", requiere la puesta en marcha de "una acción urgente y solidaria".

Etiquetas
Back to top