Agencias aseguran que regreso de Mexicana generaría más ofertas turísticas

El presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes de México (AMAV), Jorge Hernández, aseguró que tanto el público como los operadores y los hoteleros desean el regreso de Mexicana, pues ello redundaría en el incremento de la oferta turística, que decayó tras la salida del grupo en agosto de 2010, debido a la pérdida de conectividad con algunos destinos.
Aunque las agencias mexicanas esperan cerrar 2012 con un crecimiento del 10%, Hernández enfatizó que es urgente que se resuelva una mejor conexión aérea, lo cual contribuiría también a mejorar los precios.
A pesar de que se mostró deseoso del regreso de Mexicana, el ejecutivo consideró que la deuda de la aerolínea, ascendente a 17.000 millones de pesos (971,3 millones de euros), es "muy alta", y esto hace muy "difícil que otros inversionistas se arriesguen" a invertir en ella, indica un despacho de Europa Press.
Con respecto a AMAV, la deuda de Mexicana asciende a 350 millones de pesos (19,9 millones de euros), pero según Hernández, esta podría saldarse con servicios, tal como se "había negociado desde que Tenedora K era su dueña".
Unos 30 grupos de inversionistas han mostrado interés, desde octubre de 2010, en capitalizar a Mexicana, pero no lograron probar su capacidad financiera, como exige la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México para otorgar el Certificado de Operador Aéreo (COA).
Recientemente, Med Atlántica compró el 100% de las acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA), propietaria de las empresas del Grupo Mexicana de Aviación por 9 millones de dólares (7,1 millones de euros).