Annette Auburn, directora de cuentas del Buró de Convenciones y Visitantes de Monterey, California, Estados Unidos

10 de Junio de 2010 1:51am
godking

Viajar por la famosa Ruta 1 en la costa de California es una experiencia inolvidable, a lo largo de escarpados promontorios rocosos intercalados con bahías escondidas y pequeñas playas. Una parada imprescindible es Monterey, zona de larga tradición vitivinícola y grandes valores históricos, donde aún están en pie algunas antiguas misiones españolas. Con espectaculares paisajes y cocina, campos de golf y una notable comunidad de artistas, ofrece una larga lista de opciones para el turista.

¿Cuán importante es la industria del vino en Monterey?

-La Península de Monterey incluye la ciudad de Monterey y los pueblos de Pacific Grove, Carmel by the Sea y Carmel Valley. Monterey es una pequeña localidad de sólo 30 mil habitantes. Tenemos más de 40 mil acres de viñedos y 75 bodegas. Es un recurso muy importante en el área. El turismo y la industria del vino son una prioridad en nuestra región. Hay una cultura de usar alimentos frescos del mar, y el calamar, por ejemplo, es fabuloso. Somos la capital mundial de la alcachofa, también con cosechas importantes de fresas y ajo, entre otros cultivos, además de ser el Salad Bowl de los Estados Unidos, uno de los sitios donde mejor se aprecia nuestra mezcla de diferentes culturas. Tenemos muchos y diversos restaurantes, porque la buena mesa es también una prioridad para nosotros.

¿Cuál es el vino que más venden a otras regiones de Estados Unidos u otros países?

-Sería muy difícil mencionar una marca. Hay muchos y muy buenos vinos en Monterey, tanto tintos como blancos. Particularmente, mi favorito sería un Pinot Noir Morgan de 2003.

¿Tienen producción de queso?

-Tenemos una notable producción de queso de cabra fresco, y somos históricamente conocidos por el Monterey Jack Cheese. Tenemos una excelente provisión de pescado fresco, de una zona del mar de gran riqueza, y muchos platos de todo el mundo, además de deliciosos dulces. Usted puede estar probando platos y vinos por muchos días, sin repetirse.

¿Y festivales de vino y culinaria?

-Tenemos muchos festivales de comida y vinos. Tenemos cuatro o cinco mercados agrícolas cada semana. Los festivales de comida y vinos giran alrededor de la sostenibilidad de la industria de los alimentos marinos. El más importante es Cooking for Solutions, que celebramos en el Acuario de la Bahía de Monterey y que promueve la sostenibilidad en la explotación del océano. Se celebra cada año a fines de mayo.

¿Qué otros eventos organizan?

-Somos conocidos por nuestra pista de carreras de autos. En agosto celebramos un evento de autos clásicos. Acogemos el Moto GP, un clásico de las carreras de motos, cada verano en el mes de julio. Los eventos de comidas y vinos se suceden a todo lo largo del año.

¿Tienen galerías y exhibiciones de arte?

-Carmel by the Sea fue establecida originalmente como una comunidad de artistas y escritores. Sólo viven allí actualmente unas 5 mil personas. Hay más de 60 galerías de arte, además de restaurantes y excelentes boutiques, y Ansel Adams, un famoso fotógrafo naturalista norteamericano, hizo muchos de sus trabajos en nuestra región. Las galerías dan apoyo y exhiben pintura, fotografía y escultura.

¿Cuántos turistas visitan Monterey cada año?

-Seis millones. La cifra no es exacta, y algunos hablan de hasta siete millones. Monterey tiene sólo 30 mil habitantes, por lo que la región nunca está saturada.

¿De dónde llegan más turistas?

-Llegan de muchos países. Además de los estadounidenses y sudamericanos, en un día se puede ver a turistas de España, Francia, Italia, Alemania, Japón, China y Australia… Se puede llegar por avión a los aeropuertos de Los Ángeles o San Francisco, o mediante los vuelos internacionales a San José, para luego tomar un bus que tarda sólo una hora hasta Monterey. Es un lugar muy cosmopolita, y además de ambiente muy europeo. Es una localidad pequeña, íntima, tranquila, muy limpia, con abundantes alimentos frescos de sus granjas y de su área marina, y vinos de muy alta calidad.

Back to top