Aumento de tasas aeroportuarias en España provoca diversas reacciones de aerolíneas
Compañías como Ryanair y Air Berlin trasladarían a sus pasajeros el plus que agrega a sus costos de operación la subida del 10,2% de las tasas aeroportuarias aprobada por el gobierno español. Entretanto, Wizz Air suprimió varios vuelos desde Madrid y Barcelona, mientras Air Europa e Iberia todavía no deciden cómo reaccionar ante la polémica medida.
Como había asegurado la semana última Michael O'Leary, consejero delegado de Ryanair, la compañía irlandesa confirmó que el recargo se realizará automáticamente en la tarjeta de pago utilizada al realizar la reserva, y los clientes que deseen cancelar podrán solicitar el reembolso del billete antes del próximo viernes, indican medios locales de prensa.
Por su parte, Álvaro Middelmann, director de Air Berlin para España y Portugal, sugirió una medida similar, aunque mostró algunas reservas sobre la legalidad de esa acción que está siendo estudiada por los servicios aéreos de la aerolínea.
El ejecutivo lamentó la decisión del gobierno español y dijo que este utiliza a las aerolíneas como recaudadoras en lugar de ser Aena quien cobre el plus directamente a los pasajeros.
“Si así fuera, estaríamos en una situación distinta, pero ahora una parte importante de la subida pasa por las propias aerolíneas y el mercado es el que es”, declaró Middelmann.
Wizz Air, la principal compañía de bajo coste en Europa del Este, suprimió tres rutas desde España, sobre todo desde Barcelona y Madrid, y anunció la reducción de un total 344 vuelos, lo que supondrá la pérdida de unos setenta mil pasajeros anuales.
El director de Comunicaciones Corporativas de la low cost húngara, Daniel De Carvalho, arremetió contra el ejecutivo español y calificó de "excesivo" el aumento de las tasas, y declaró que esta medida llega después de que Aena gastara millones de euros en construir terminales y ampliar otras totalmente innecesarias.
Carvalho afirmó que el gobierno de la nación ibérica "fuerza ahora a los pasajeros de avión a pagar por estos edificios terminales bañados en oro en forma de tasas de aeropuerto".
Entretanto, aunque sus directivos calculan que la subida de los impuestos podría ocasionarles un gasto adicional de unos cien millones de euros, Iberia no ha decidido si ello repercutirá con carácter retroactivo en el precio de sus billetes, según el consejero delegado de la compañía, Rafael Sánchez Lozano.
Sánchez Lozano confirmó que el incremento se aplicará en las nuevas ventas, pero aún no se sabe si se hará con los "nuevos pasajeros que compraron antes los billetes".
Por su parte, representantes de Air Europa mostraron "sorpresa y enfado", al tiempo que calificaron como "incomprensibles y muy perjudiciales para el sector" las nuevas tasas, pero no hicieron públicas las repercusiones en el caso específico de sus pasajeros.