Avanzan trabajos de rehabilitación en el Casco Antiguo de la capital panameña

26 de Noviembre de 2012 12:51am
webmaster

A un 55% de avance en su ejecución se encuentran los trabajos del proyecto de Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Panamá en el Casco Antiguo, que busca convertir esa zona de la urbe istmeña en un importante atractivo turístico, según se verificó durante un recorrido del mandatario Ricardo Martinelli por las obras.

El programa contempla la rehabilitación de varios sistemas asociados con el abasto de agua potable, la red de alcantarillado para drenaje pluvial y sanitario, así como la reparación del pavimento con adoquines de arcilla y de las aceras, el soterramiento de líneas eléctricas y de comunicación en zonas críticas, y el mejoramiento del alumbrado.

Según Martinelli, el objetivo es que el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá se convierta en un verdadero sitio de atracción para quienes arriban a la capital istmeña, y destacó el hecho de que en este proyecto tienen empleo más de mil trabajadores residentes en el área.

“El Casco Antiguo está cambiando totalmente, respetando las leyes y normas que rigen para estos sitios históricos”, apuntó el mandatario en un encuentro con medios de comunicación.

Martinelli comenzó su recorrido por las obras frente a la entrada principal del Palacio Presidencial, donde se realizan trabajos de remoción de la antigua vía para acondicionar tomas de aguas, conexiones eléctricas y concluir con la colocación de los nuevos ladrillos.

Una singularidad de esta rehabilitación es el énfasis que se pone en las conexiones de agua potable y eléctrica, pues en el caso de la primera el deterioro de las tuberías había ocasionado que esta red se mezclara con el desagüe, ocasionando la contaminación de la primera.

Además, en estos momentos está por finalizar la construcción de una estación de bombeo y una línea de impulsión que conducirán las aguas servidas hasta el sistema de Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá, lo que impedirá que los desechos residuales sean depositados directamente en el mar y favorecerá las condiciones ambientales de la zona.

Otras obras incluidas en el proyecto son un edificio de estacionamientos que contribuirá a mejorar el acceso a la zona, y un túnel que unirá la Cinta Costera 1 con el Corredor Sur, lo cual permitirá eliminar el congestionamiento vial en esa área.

Como dato curioso, durante la ejecución de este proyecto se han realizado varios hallazgos arqueológicos que comprenden monedas coloniales, cerámica precolombina y restos humanos de un entierro datado en ese período, llaves y botellas antiguas, indicó una nota de la Secretaría de Comunicación del Estado panameño.
 

Back to top