Boliviana de Aviación aumentó hasta 80 por ciento su participación en mercado doméstico

Con el reciente cierre de operaciones de la compañía privada AeroSur, la línea estatal Boliviana de Aviación (BoA) ha visto incrementar su participación en el mercado nacional hasta el 80%, mientras que las otras empresas locales, Amaszonas y Aerocon, cubren el 20% de las operaciones domésticas, según confirmaron esta semana fuentes oficiales.
En declaraciones del director de Transporte Aéreo de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia, Juan Urrutia, al diario Cambio, ese ejecutivo recordó que AeroSur, que abarcaba casi el 40% de los trayectos domésticos, suspendió sus operaciones el 18 de mayo último, luego de cesar el contrato de alquiler de la última de sus aeronaves, lo que confirmó su quiebra financiera.
Con la salida de AeroSur del mercado, BoA incrementó los vuelos y la frecuencia de estos a nivel nacional, en tanto el factor de utilización de los espacios aéreos de sus aviones aumentó hasta un promedio de 95%, indica un reporte de Prensa Latina.
En el entorno regional, BoA compite con Aerolíneas Argentinas y con la brasileña BRG en sus trayectos con destino a ambas naciones sudamericanas, y proyecta ampliar sus servicios a rutas internacionales como Miami, Madrid, Caracas y La Habana.
La Dirección General de Aeronáutica Civil indicó que parte de la demanda nacional dejada por AeroSur ha sido cubierta por Transportes Aéreos Militares.