Brasil: Festival de Turismo de Gramado busca ganar más participación internacional en su 23 edición

Brasil. Dentro de la propuesta para consolidarse como escenario de negocios turísticos mundiales, el 23 Festival de Turismo de Gramado amplía este año sus caravanas internacionales. En sociedad con la empresa TAM, el Festuris ya tiene confirmada la presencia de comitivas de Italia, España, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, Colombia y Alemania para su próxima edición, que se realizará del 17 al 20 de noviembre, en Gramado, Rio Grande do Sul.
Cerca de 50 profesionales participarán en esta convocatoria como invitados del evento y de la empresa TAM, sin contar las caravanas traídas por los órganos gubernamentales, según informaron los organizadores de la feria en un comunicado de prensa.
“Cada vez más, establecemos alianzas con el propósito de traer operadores y agentes de viajes para conocer el Brasil y también otros países que están exponiendo aquí, para fomentar negocios mundiales”, explicaron los directores del evento Marta Rossi, Eduardo Zorzanello y Marcus Rossi.
Tales inversiones del Festuris, sumados a la visibilidad cada vez mayor del Brasil, tanto como uno de los mayores emisores mundiales, como en su condición de receptor, a partir de la Copa del Mundo FIFA 2014 y de los Juegos Olímpicos 2016; han transformado el Festival de Turismo de Gramado en una potencial herramienta de negocios. “Aproximamos personas y generamos negocios en Gramado”, ponderan los directores de esta feria.
Según acotaron, en forma paralela a las alianzas y acciones realizadas para la venida de las caravanas internacionales, el Festuris invierte también este año en una mayor participación del mercado internacional a través de sus expositores. Para eso, el evento ha participado en diversas ferias internacionales, tales como Fitur (España), BTL (Portugal), BIT (Italia), The New York Times Travel Show (Estados Unidos), entre otras.
“Eso sumado a la visibilidad e interés por Brasil ha atraído más expositores. Para este año, ya están confirmados destinos como Uruguay, Argentina, Veneto (Italia), Orlando, Santiago de Compostela e Israel. Y empresas internacionales como Alitalia, Emirates e Cruceros Skorpios (Chile)”, puntualiza la nota.