Campaña Auténtica Cuba llega a mercados en desarrollo de la región latinoamericana

26 de Noviembre de 2012 2:56am
webmaster
Campaña Auténtica Cuba llega a mercados en desarrollo de la región latinoamericana

Cuba ha promovido por estos días la diversidad de su producto turístico, que trasciende la tradicional opción de sol y playa, en mercados de Latinoamérica, según declaró en Quito María Antonia Rodríguez, directora de la Oficina del Ministerio de Turismo (Mintur) de la isla caribeña para Venezuela, Colombia, Ecuador y Centroamérica.

La funcionaria dijo que actualmente se buscan nuevas vías para la comercialización de los destinos de la nación antillana, y señaló que en las ciudades ecuatorianas de Quito y Guayaquil se han realizado jornadas de presentación, en las cuales se expusieron los esfuerzos para facilitar la movilidad de turistas desde el país sudamericano.

En declaraciones publicadas por el diario Granma, Rodríguez subrayó que el público potencial en América Latina podrá encontrar en Cuba atractivos como su cultura e historia, con varias ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad, espectaculares fondos marinos y elevados estándares de calidad en la atención.

Apuntó que la estrategia de desarrollo de la industria del ocio en su país comprende la edificación de más de 45 mil habitaciones hasta 2030, que se sumarán a las 58. 424 existentes, y se espera redunden en el incremento de llegadas a esa nación, que en la última década ha superado los dos millones de visitantes anuales.

Además, informó que se está trabajando en la interconexión de los circuitos turísticos cubanos, y recordó que el 71% de la capacidad hotelera se encuentra en zonas de playa, mientras el 23% se localiza en las ciudades y solo 2% en enclaves naturales.

Ante cerca de medio centenar de touroperadores radicados en la capital ecuatoriana, la ejecutiva dijo que en Cuba se trabaja en la reanimación y revitalización de la infraestructura turística, y en cuanto a las modalidades, señaló que se están promoviendo el turismo de eventos, de salud y el llamado ecoturismo, entre otras.

También informó que se pone especial atención al reordenamiento territorial de los destinos en desarrollo, sobre la base de la preservación del entorno natural y la sostenibilidad.

El reporte de Granma recuerda que Cuba registró la llegada de dos millones de visitantes el pasado 27 de agosto, con 20 días de antelación al año anterior, cuando finalmente viajaron a los distintos puntos del archipiélago antillano 2 millones 716.317 turistas, para un crecimiento del 7,3% respecto a 2010.

Hasta octubre último, 2 millones 339. 471 personas habían viajado a los destinos de la Isla caribeña, recuerda la nota, y añade que en 2011 entraron en explotación 2.792 nuevas habitaciones en los cayos al norte de la provincia de Villa Clara y en Varadero.

En el calendario de eventos vinculados con la industria del ocio que tendrán lugar en la nación antillana en 2013 figuran la edición 33 de la Feria Internacional de Turismo FitCuba, dedicada a Brasil y al producto de sol y playa, así como Turnat, dirigido a la modalidad de naturaleza, que sesionará del 24 al 28 de septiembre en la oriental región de Granma.
 

Back to top