Cómete Madrid

19 de Enero de 2016 1:58am
webmaster

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión organizan una nueva edición de Gastrofestival Madrid que tendrá lugar del 23 de enero al 7 de febrero de 2016 y que ha presentado hoy en el centro cultural Conde Duque la alcaldesa en funciones, Marta Higueras.

Por séptimo año consecutivo, el interés por la gastronomía que genera el congreso internacional Madrid Fusión sale a la calle gracias a este festival. Bajo el lema _Cómete Madrid,_ más de 300 actividades y 300 restaurantes participarán en un programa que invita a disfrutar de la gastronomía más allá de los límites del paladar.

Cine, arte, música, moda, teatro son algunas de las disciplinas que conjugadas con la cocina crearán nuevas experiencias para degustar y
disfrutar uno de los atractivos más destacados de la ciudad.

En total, más de 400 empresas e instituciones públicas y privadas forman parte de esta fiesta gastronómica. El patrocinio de Mahou, Zumosol y Tapas, la colaboración de Mastercard y Mercados de Madrid, la participación de JCDecaux y Deliveroo, y de ELLE como medio asociado han permitido desarrollar una de las programaciones más ambiciosas hasta el momento.

Madrid Gastronómico
Más de 300 bares y restaurantes repartidos por toda la ciudad participan en Gastrofestival Madrid y participan en secciones habituales como _Degustatapas_, tapa más botellín de Mahou por 3 euros; _Nuestras Barras Favoritas_ _con un Rioja_, tapa más vino de Rioja por 6 euros; y _Cena con las Estrellas_, una propuesta que trae a Madrid a grandes chefs internacionales para ejercer de maestros invitados en algunas de las cocinas con más renombre del momento. Es el caso de El Club Allard, donde María Marte acoge a Giuseppe Ianotti en lo que será una espectacular cena a cuatro manos en torno a la trufa; o la cena maridada con cócteles que ofrecerán el coctelero Alex Kratena y el chef Aurelio Morales en el Restaurante Europa Decó del Hotel Urban.

Como novedad en esta séptima edición, todos los menús, especialmente
diseñados para la ocasión, se clasificarán en _Cocinas españolas_,
_Cocinas del mundo_ y _Cocina fusión_. El precio máximo será de 40
euros.

Otras iniciativas dirigidas a los paladares más exigentes son la _Ruta Golosa_ o la _Ruta del Café de Colombia_. Coctelerías, escuelas de cocina, tiendas de menaje o tiendas gourmet se suman también a Gastrofestival Madrid con descuentos, precios especiales, degustaciones y otras propuestas.

Mercados de Madrid: donde nace la gastronomía El mercado de San Antón, en Chueca, de Antón Martín, en Lavapiés, y de Vallehermoso, en Chamberí, se suman a esta fiesta de la gastronomía con exposiciones, talleres, demostraciones y catas.

Los visitantes del mercado de San Antón podrán ver una exposición con una selección de diseños de la colección otoño/invierno de Agatha Ruiz de la Prada, realizar una cata a ciegas o hacer la compra con un f_oodcoach_.

El mercado de Antón Martín ofrecerá las mejores tapas, menús degustación y talleres para niños y mayores.

Por su parte, el mercado de Vallehermoso celebrará la fiesta de la cerveza artesanal española, la fiesta del marisco y ofrecerá un gran cocido madrileño; degustaciones y catas; talleres de hidromiel o demostraciones para hacer sushi serán otras de las actividades que se encontrarán los habituales al mercado.

Conde Duque: experiencias sensoriales y Gastrocultura El centro cultural Conde Duque se convierte un año más en una de las sedes principales de Gastrofestival Madrid. Sus salas y espacios se abrirán para que niños y mayores disfruten de la gastronomía de una forma diferente.

Por un lado, ofrecerá experiencias sensoriales, actividades que permitirán a los más inquietos descubrir nuevas aficiones gastronómicas. Los visitantes que pasen por el vestíbulo de Conde Duque se encontrarán una instalación comestible  diseñada por la arquitecta María Navascués e inspirada en _El jardín de las Delicias_ del Bosco; o con una instalación efímera diseñada por Picado-de Blas Arquitectos que permitirá saborear el espacio.  Una cata de quesos con cerveza y música rock metal, un taller para crear con comida, una degustación de vermús y una demostración de coctelería o una inmersión en olores puros para averiguar a qué saben las cosas sin probarlas son otras de las experiencias sensoriales que podrán disfrutarse en Conde Duque.

Por otro lado, Conde Duque será sede de actividades de _Gastrocultura_.
El centro cultural acogerá un ciclo de cine y gastronomía con títulos como _El festín de Babette _o _Deliciosa Marta_. La Hemeroteca Municipal recupera recetas de finales del siglo XIX y principios del XX.

Además, un año más se recuperan las tonadillas, piezas teatrales costumbristas de los siglos XVIII y XIX. Algunas de ellas no se han vuelto a representar desde su estreno.  Conciertos de música con el vino como hilo conductor, o realizados con los sonidos grabados al cocinar las recetas de los vecinos del barrio son otras de las propuestas que unen gastronomía y música y que ofrece Gastrofestival Madrid.

Más propuestas
Galerías, museos, tiendas, librerías, centros culturales, teatros y clubes. _Book crossing,_ exposiciones, talleres, un concurso de fotografía “tapera” servirán para que los visitantes descubran _Gastrocultura_.

En _Gastrofashion_ las firmas de moda proponen en sus locales un capricho gastronómico y los tradicionales _Menús by Elle, _con propuestas muy sugerentes en los restaurantes más _trendy_ de la ciudad. Las propuestas vegetarianas, ecológicas y saludables también tienen su espacio en _Gastrosalud_ de la mano de menús y productos especialmente seleccionados para la ocasión. Por otro lado, en _Enocultura_ se agrupan las catas y talleres preparados para sorprender a expertos y aficionados al mundo del vino.

Back to top