Cuba crece en ofertas que ratifican su apuesta por el turismo de naturaleza y salud

Cuba. La naturaleza y la búsqueda de una mejor calidad de vida constituyen hoy elementos muy relacionados con el desarrollo de la industria turística de esta isla caribeña, a juzgar por el criterio de turoperadores y agentes de viajes.
Expertos en ese sector consultados por este periodista, indican que en los más recientes años el turismo de este país confirma una estrategia relacionada con el ecoturismo y propuestas de salud, de mucho interés para los principales mercados vacacionales que acostumbran a visitarla.
Por una parte, el elevado nivel de endemismo se conjuga con muchas playas de arenas blancas, bien conservadas y programas de turismo cultural, histórico, de tradiciones y protección de la salud.
Las aguas termales y medicinales se pueden aprovechar en muchos establecimientos de esta nación para unas vacaciones lo más favorables posibles, como es el caso Elguea en el centro del país (Villa Clara).
Otro de los ejemplos señalados por gerentes y autoridades del sector, está en la más occidental provincia cubana de Pinar del Río, con el balneario de San Diego de los Baños, que tiene fama desde 1632, y ahora incorpora tratamientos de acupuntura, fangos medicinales, apiterapia y fármacos naturales.
En los territorios de la capital y La Habana rural aparecen aguas mineromedicinales de composición bicarbonatada cálcica y sódica, sulfuradas y silíceas, en los balnearios de Santa María del Rosario y Madruga , con una adecuada infraestructura de descanso.
Elguea, el más emblemático de todos estos lugares, cuenta con aguas que además de sódicas, son brómicas y débilmente sulfuradas, con temperaturas de 45 grados centígrados, en un caudal de los 25 litros por segundo.
Este centro termal, posee un área de mil 300 metros cuadrados, con tres piscinas de aguas medicinales, sauna, gimnasio, baños individuales, salón de belleza, salas de masajes, reposo y consultas medicas, entre otros servicios.
Existen en Cuba muchas otras propuestas para este tipo de vacaciones, como San José del Lago, en la central provincia de Sancti Spíritus, con aguas diuréticas y de rápida absorción; el Centro de Fangoterapia Varadero Golf Club; la Clínica Central Cira García; la Clínica Internacional de Cayo Coco, o la de Guardalavaca y la de Playas del Este.
Propuestas todas que los viajeros que nos visitan buscan cada día más, en su afán de congeniar vacaciones con mejor calidad de vida, o a la inversa, someterse a algún tratamiento y al mismo tiempo trabajar.