David Blanco forma parte de la gira nacional "Por la No violencia contra las mujeres y las niñas"

David Blanco y su grupo comenzaron este 6 de abril una gira por varias provincias de Cuba como parte de las actividades de la Campaña ÚNETE por la No violencia contra las mujeres y las niñas, de la Organización de Naciones Unidas, el activismo de la Red de Artistas ÚNETE, el Proyecto “Tod@s Contracorriente” y la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM).
Junto a Blanco participan la cantante cubana Rochy Ameneiro, el joven pianista Rodrigo García, el Doctor en Ciencias Históricas y coordinador de la RIAM Julio César González Pagés y los realizadores estadounidenses del documental “Habana Curveball”, Marcia Jarmel y Ken Schneider.
La primera presentación tuvo lugar en el Anfiteatro de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, donde además se exhibió el citado audiovisual y se efectuó el taller Masculinidades vs Machismo, por el doctor Julio Cesar González Pagés e integrantes de la RIAM.
Las próximas presentaciones serán: el 20 de abril en la Universidad de Santa Clara “Martha Abreu”, el miércoles 22 en la Universidad de Cienfuegos, el viernes 24 de abril en Universidad de Matanzas y el domingo 26 en la Fábrica de Arte Cubano (FAC) en La Habana. La última tendrá lugar en la Universidad de Pinar del Río, el lunes 27 de abril, día en que además David Blanco y su grupo arriban a su aniversario 14.
Para David, defensor de la diversidad, la paz y la igualdad de género “…es importante llevar la gira al público universitario, que es el futuro. De ahí saldrán los profesionales que guiarán cada una de las actividades en el país”, expresó a la publicación digital redmasculinidades.blogspot.com.
Fue para defender estos principios que Blanco se adhirió a la Red de Artistas Únete de la ONU y desarrolla esta campaña “Por la No violencia contra las mujeres y las niñas”. Su labor en ese sentido lo convierte en uno de los favoritos a conseguir el reconocimiento Hombres por la Equidad, que se otorgará próximamente en Cuba.
Y es que para este trompetista, cantante, tecladista, productor, arreglista y compositor que forma parte del catálogo de la agencia Musicalia de Artex, es a los músicos a los que corresponde decir algo inteligente,debido al poder de convocatoria que tienen, lo que conlleva incuso, que en ocasiones, sean imitados por los jóvenes, fundamentalmente.
Desde el 2001 hasta la fecha David Blanco y su grupo han realizado cinco discos y dos DVD, todos con la casa discográfica y editora musical Bis Music de Artex.
Desde el 2014 prepara lo que será su más reciente producción discográfica a la que ha decidió titular “Vida Libre” y que una vez más realizará con Bis Music. Sobre “Vida Libre” expresó a la publicación oncubamagazine.com, que se trata de un disco “con el timbre que debo utilizar en este momento, es electrónico- no de música electro- pero sí se siente la onda electrónica de los años ´80 en EE.UU. y Gran Bretaña. Es ese estilo pero con cubanía.”