España camino de superar en 2012 los 58 millones de turistas extranjeros

05 de Agosto de 2012 11:28pm
webmaster

Si el movimiento turístico nacional aparece afectado por “la caída en los niveles de renta disponibles”, el internacional ha crecido 2,9% en el primer semestre y podría hacer que este año España supere los 58 millones de visitantes extranjeros, afirmó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

En entrevista con Efe, Soria expresó su preocupación por el desempeño del turismo nacional, con una situación que “es reflejo directo de la evolución de la economía y de la caída en los niveles de renta disponible de los españoles, unido al drama que supone la cifra de más 5,6 millones de personas paradas en España”.

En contraste, el turismo internacional mantiene un buen ritmo de crecimiento en 2012 aun cuando 2011 fue “un año muy bueno” y alcanzó en el primer semestre los 25,1 millones de visitantes, para un aumento de 2,9% respecto a la primera mitad del pasado año, que cerró con un total de 57 millones.

En ese escenario, Soria estimó que “a lo mejor podríamos estar en 58 millones o 58 millones y algo”.

Tras reconocer que parte importante de los arribos en 2011 y 2012 fue producto del desvío de turistas desde países como Túnez y Egipto, en un entorno político inestable, afirmó que “nosotros no podemos ni debemos basar la competitividad de ninguno de nuestros sectores en el mal ajeno”.

Por eso, subrayó a Efe, es preciso profundizar la política de promoción allí donde España ya es conocida y en mercados emergentes como Rusia y China, “que tienen crecientes niveles de renta disponible, que consumen cada vez más, que dentro de ese consumo cada vez le dan más importancia al consumo turístico, en los cuales España se sitúa como uno de los destinos de referencia”.

Reiteró que el turismo es el principal sector para España, pues aporta 11 de cada 100 euros de la actividad económica y emplea a 2,5 millones de personas, y reconoció que los empresarios turísticos tienen razón al quejarse por la subida del IVA, que les afecta del 8 al 10%, cuando esperaban que bajase a un tipo superreducido del 4%.

En ese sentido, dijo que el gobierno no renuncia a que los tipos impositivos vuelvan a los anteriores y, en el caso del turismo, a volver a plantear la implantación del tipo superreducido, “pero lógicamente eso requeriría que la actividad económica se hubiese recuperado ya”.

Back to top