Guyana: Caricom compra su primer lote de vacunas contra la gripe H1N1

Guyana. El personal del sector de la salud, las mujeres embarazadas y los ancianos tendrán acceso al primer envío de vacunas contra la gripe H1N1 a la Comunidad Caribeña, que está planificado para principios de noviembre, y del que aún no se conocen las dosis disponibles, informó un despacho de AP.
El bloque de 15 miembros del Caricom declaró oficialmente a inicios de semana, que se espera que el primer embarque de vacunas procedente de Estados Unidos, India, Brasil y otros proveedores, llegue dentro de tres semanas a la región.
Rudolph Cummings, portavoz del sector salud del Caricom, dijo que se prevé que el virus H1N1 se propague en los meses más fríos de diciembre y enero, la temporada alta del turismo regional, en la que se espera que más de 10 millones de personas visiten la región.
Cummings afirmó que la región del Caribe debería estar "más preparada para lidiar con este virus" que en los meses que siguieron a su brote inicial, que fue identificado en abril en México, recuerda el cable de AP.
En la isla de Granada, del sur del Caribe, el brote de varios tipos de virus de la gripe H1N1 ha obligado a las autoridadess a enviar a sus casas a cientos de escolares congestionados esta semana. Algunas escuelas suspendieron las clases por un día o dos, a fin de desinfectar sus instalaciones.
La Organización Mundial de la Salud dijo que ya se han presentado unos 400.000 casos confirmado en los laboratorios y más de 4.700 muertes a causa de la enfermedad. En la gran mayoría de casos, la enfermedad se presenta como un mal ligero del cual la gente se recupera sin necesidad de recibir tratamiento médico.