Inauguran tienda de guayaberas Blasser en La Habana

20 de Septiembre de 2013 5:44am
webmaster
Inauguran tienda de guayaberas Blasser en La Habana

En asociación con el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) del Ministerio de Cultura de Cuba, la línea panameña de guayaberas Blasser inauguró esta semana la tienda Tendencias en el Centro de Negocios de Miramar, con el fin de promover la comercialización de esa tradicional prenda de vestir.

Beatriz Blanco, subdirectora general del FCBC, precisó que la firma asociada ha sido desde hace muchos años una proveedora muy estable del fondo, y que con la apertura del establecimiento concretan la aspiración de crear un proyecto conjunto.

La tienda oferta variados y originales diseños de guayaberas para mujeres y hombres de las categorías clásica y presidente, que incluyen camisas de mangas cortas y largas, al igual que vestidos, en una amplia escala de tonalidades.

Sin embargo, en el recinto no se vende solo mercancía textil. El concepto de la alianza cubano-panameña implica incorporar también en la oferta creaciones en madera y metales de los artesanos cubanos, desde joyerías y esculturas hasta lámparas.

El embajador de Panamá, Mario Gálvez, presente en la inauguración, aseguró sentirse muy orgulloso de la oportunidad que le están brindando en la isla a un empresario panameño y agradeció al FCBC por permitirle insertarse en el mercado cubano.

“Históricamente Panamá y Cuba han tenido muy buenas relaciones comerciales y esto es una prueba de ello”, dijo.

Por su parte, el empresario panameño Iván Blasser, dueño de la franquicia, explicó a Caribbean News Digital que la línea que promueve se está posicionando cada vez más en el liderazgo de guayaberas a nivel latinoamericano.

“Hemos roto los paradigmas de consumo de guayaberas en América Latina. Los precios antes estaban muy por debajo, pese a que la guayabera es la prenda que representa el orgullo, la dignidad y el sentir latinoamericano, y debía tener un precio importante. Por eso, en la producción hemos incorporado tejidos y botones de alta calidad, además de calificar mejor a la mano de obra para lograr comercializar a nivel mundial”.

De acuerdo con Blasser, entre los tejidos de alta calidad utilizados en las confecciones estan el algodón italiano y el lino checoslovaco, que aunque tienen un costo elevado garantizan la confección de prendas de máxima calidad.

A la actividad asistieron también otros representantes de misiones diplomáticas en Cuba, como los embajadores de Antigua y Barbuda, Ghana y Guinea Bissau, entre otros.

“El futuro del mundo está en la unión de África, América Latina y el Caribe, que somos quienes estamos propiciando un nuevo tipo de convivencia”, concluyó Iván Blasser en su intervención.
 

Back to top