Llaman en México a seguir apostando por el turismo de la tercera edad

26 de Noviembre de 2012 12:57am
webmaster

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de México exhortó a las agencias de viaje a continuar apostando por los viajeros de la tercera edad, pues este grupo representa el 9% de la población de ese estado latinoamericano, y dispone de tiempo para vacacionar y conocer las riquezas naturales y culturales de su país.

Según Heriberto Félix Guerra, titular de la dependencia federal, urge que más empresas del ramo reconozcan el valor de la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), para ofrecer mejores oportunidades a los adultos de 60 años y más, indica un reporte de Notimex.

Mediante ese mecanismo se ofrecen descuentos de entre 10 y 50% en viajes en autobuses, boletos de avión, medicamentos, hospitales, análisis clínicos, aparatos ortopédicos y auditivos, restaurantes, ropa y calzado a la población de la tercera edad, y desde 2007, ha propiciado importantes promociones en beneficio de este segmento en más de 15 mil establecimientos comerciales y de servicios en México.

Los adultos mayores requieren “una adecuada atención en la que se verifique la seguridad y la alimentación, así como la accesibilidad e infraestructura libre de barreras”.

Además, el turismo “puede ser una oportunidad para incorporarlos a la vida productiva y apoyar su economía, mediante la ocupación y el empleo”, lo que sería beneficioso para el sector y el ámbito empresarial en general, según la opinión del Inapam.

El organismo argumenta que las personas de la tercera edad tienen entre sus principales características en el trabajo la puntualidad, el compromiso, la paciencia, la lealtad a la empresa, la dedicación y la transmisión de valores y conocimientos a sus compañeros.

Durante la actual administración, el Inapam apoyó a más de seis millones de adultos mayores mediante descuentos en servicios, generación de empleos, atención médica, asesorías jurídicas gratuitas y promoción de una cultura del envejecimiento activo.

Back to top