Los sabores de Colombia llegan a Madrid Fusión

26 de Enero de 2016 12:51am
editor
Los sabores de Colombia llegan a Madrid Fusión

ProColombia presentará dos de sus productos delicatessen más emblemáticos y abundantes, a través de catas de café gourmet y degustaciones de frutas tropicales con nombres tan desconcertantes como su textura y aspecto: Guanabana, lulo, gulupa, uchuva, pitahaya o granadilla, son algunos.

Los visitantes a la Cumbre de la Gastronomía Mundial que se celebra desde este 25 de enero, podrán disfrutar de una cata de café, de Supracafé, para conocer a fondo la variedad arábica que se cultiva en las zonas del Valle del Cauca, el Paisaje Cultural Cafetero, Nariño y la Sierra Nevada de Santa Marta, y comprender por qué el café de Colombia es considerado el mejor del mundo.

El stand colombiano será un pequeño y colorido puesto de mercado en el que se exhibirán las frutas exóticas como joyas, poniendo en valor sus propiedades, beneficios y aplicaciones gastronómicas y terapéuticas más tradicionales.

Este martes el Salón Internacional Sugart, exhibirá en el stand de Colombia a dos de sus invitados de lujo este año: El repostero Alejandro Montes, de Mamá Framboise con un avance de carta, que incluye la maracuyá colombiana y Juan Carlos Valverde, de Vait pastelería, con un postre con guayaba, desarrollado por su departamento de I+D+i y. 

El miércoles 27 de enero es el día de Colombia en Madrid Fusión. El chef colombiano Jaime Rodríguez, ofrecerá una conferencia en el marco del congreso, titulada “Colombia es Realismo Mágico en 9 pasos”, en la que hará un recorrido por los platos populares callejeros de las diferentes regiones de Colombia –como los Food trucks y chiringuitos– y presentará su reinterpretación con elementos y técnicas de vanguardia.

Así mismo, el empresario cafetero Ricardo Oteros, director de Supracafé, explicará el modelo de agricultura sostenible que se emplea en los cultivos de Supracafé en las tierras del Cauca (Colombia), en la conferencia ‘Café 5.0: Naturaleza y Tecnología’.

ProColombia ha desarrollado una intensa labor de promoción de la gastronomía colombiana a nivel internacional. El año pasado, los cocineros que están trabajando en el rescate y evolución de la cocina más tradicional del país participaron en Madrid Fusión. Leonor Espinosa –por segundo año consecutivo, incluida en la lista de los 50 Best de América Latina– compartió detalles del trabajo de documentación de saberes y sabores que adelanta con las comunidades afrodescendientes del Chocó, desde FunLeo y los chefs Eduardo Martínez y Alejandro Cuellar presentaron recetas minimalistas, estructuradas a partir de productos autóctonos y desconocidos, como el cubio o el tucupí amazónico.

Los sabores de ‘Colombia es Realismo Mágico’ también estarán en la programación de Gastrofestival, que organizan Madrid Fusión y el Ayuntamiento de la capital española.

 5 citas imperdibles con Colombia en Madrid Fusión

1.      Tómese un expresso del mejor café del mundo servido por el mejor barista: El invitado de ProColombia este lunes (25 de enero), es Rayco Paz, propietario de El Café de Don Juan en las Palmas de Gran Canaria, que estará sirviendo expresos y capuchinos en la barra de café de Colombia. Rayco Paz es campeón de barismo en Canarias y su expreso ha sido reconocido como el mejor de España en el Campeonato nacional de Baristas que organiza el Forum Cultural del Café. Durante los tres días, Colombia ofrece su café a todos los visitantes con shows de barismo.

Cuándo: Lunes 25 de enero / 12:00 – 13:00
Dónde: Stand de Colombia en Madrid Fusión – Planta 3

 2.      Vait y Mamá Framboise experimentan con las frutas de Colombia. Las dos reconocidas pastelerías de Madrid nos traen un postre diseñado especialmente para el stand de Colombia es Realismo Mágico en Madrid Fusión. Cata y conversación con el repostero y propietario de Mamá Framboise, Alejandro Montes y el propietario de VAIT pastelería, Juan Carlos Valverde. Los creadores y el experto en café, Ricardo Oteros, fueron convocados a una especie de ‘Jam Session’ que promete presentarnos la Maracuyá vestida de gala, para maridar con el mejor café de Colombia, de Supracafé. Vait y Mamá Framboise son dos de los invitados de lujo de este año a SUGART, el Salón internacional de la pastelería y repostería creativa de Bogotá, que se celebra en la capital colombiana, del  2 al 4 de marzo, con España como país invitado.

Cuándo: Martes 26 de enero / 17:00 – 18:00 h.
Dónde: Stand de Colombia en Madrid Fusión – Planta 3
 
3.      Gastronomía colombiana. 9 pasos de realismo mágico. El Chef Jaime Rodríguez, del restaurante El Gobernador by Rausch (Cartagena de Indias) presenta un recorrido por platos tradicionales de venta callejera y su reinterpretación con técnicas y herramientas de vanguardia.

Cuándo: Miércoles 27 de enero / 10:30 – 11:00
Dónde: Auditorio A

4.      ‘Café 5.0: Naturaleza y Tecnología’. El empresario cafetero Ricardo Oteros, director de Supracafé, explicará el modelo de agricultura sostenible que se emplea en los cultivos de las tierras del Cauca (Colombia).

Cuándo: Miércoles 27 de enero / 12:30– 12:45
Dónde: Auditorio A

5.      Pruebe el popular ‘Raspao’ con recetas del chef Jaime Rodríguez. El miércoles 27 es el día de Colombia en Madrid Fusión. Tras su presentación en el congreso, el chef Jaime Rodríguez compartirá con los visitantes al stand sus recetas originales de siropes de frutas exóticas de la oferta exportable colombiana, como lulo, maracuyá, piña y guanábana, para colorear el popular ‘raspao’ colombiano. Se trata de un granizado de hielo compactado y saborizado con siropes de fruta natural.

Cuándo: Miércoles 27 de enero / 15:00 – 18:00 h.
Dónde: Stand de Colombia en Madrid Fusión – Planta 3

 

El 28 de enero, el chef Jaime Rodríguez será el anfitrión de la Cena con las estrellas, en el restaurante El Jardín de Orfila, con un menú que incluye la típica posta cartagenera (Estofado de costilla de ternera con panela y tamarindo), acompañada de crujiente de arroz con coco y plátano macho ‘en tentación’ y un surtido de dulces extremos con frutas exóticas, como coco, mango, piña, guayaba y maracuyá.

España es el país invitado al I Salón Internacional SUGART, que se celebrará en Bogotá del 2 al 4 de marzo. Se trata de una iniciativa de la chef Luisa Gallego y Pula Peña para promover el subsector de la Pastelería y Repostería Creativa, apoyar la formación de talentos nacionales, la apreciación del arte y la artesanía de la pastelería y reunir en un espacio a los principales actores de esta industria.

Back to top