Panamá reitera que no acepta presiones en obras del Canal

06 de Enero de 2014 7:01am
webmaster

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) rechazó la pasada semana “las presiones” del Grupo Unidos Por el Canal (GUPC) de suspender la obra de la ampliación del tercer juego de esclusas, para salirse del marco legal según lo dispuesto en el contrato, y se plantó firme en hacer valer sus derechos para culminar la construcción.

El administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, expresó que espera que el GUPC "recapacite en su propuesta de suspender" dentro de unos días las obras, debido a que esa decisión significaría un nuevo retraso del proyecto y ocasionaría perjuicios a los contratistas.

Quijano sostuvo que lo conveniente tanto para los contratistas como para el Canal es "completar la obra dentro de lo pactado" y que el consorcio debe apelar a los canales establecidos en el contrato para las reclamaciones: presentarlas en primera instancia a la ACP, en segunda ante la Junta de Resolución de Conflictos y en tercera ante un arbitraje internacional.

El preaviso enviado por la multinacional con “su intención de suspender” los trabajos a partir del 20 de enero y pedir fondos adicionales, busca “forzar” a negociar fuera de los términos pactados en el contrato, señaló Quijano y reiteró que no accederán.

El titular de la ACP explicó que la amplia diferencia entre el coste de la oferta realizada por el consorcio GUPC y las del resto de participantes en el concurso que ganó se debió "a que los diseños presentados eran muy distintos", lo que repercutía en el valor de los materiales y obras presupuestados inicialmente.

Quijano fue enfático en señalar que la Autoridad del Canal de Panamá "hace frente a los compromisos de pago contraídos a los 15 días de que se presenten las facturas de las obras, cuando la ACP tiene 56 días para hacerlo", y mantuvo que asumirían los sobrecostes siempre que los consideren bien justificados, o que las instancias previstas dieran la razón al consorcio liderado por Sacyr. "Solo esperamos que la contraparte también respete sus compromisos contractuales".

Asimismo afirmó que el consorcio no ha podido justificar ante el Canal los supuestos sobre costos en los que ha incurrido, más de 1.600 millones de dólares, que representan el 50% del contrato de las nuevas esclusas, y dijo que el contrato permite ajustes en las cláusulas relativas al aumento de precios de rubros como el acero, el diesel, el cemento, y otra sobre el alza de la plantilla panameña, conceptos por los cuales la ACP ya ha pagado 160 millones de dólares, alrededor del 5% del monto del contrato.

Quijano reveló que el contrato establece mecanismos que garantizan la culminación de la obra como respaldo en caso de que el consorcio no pudiera concluirlo, que incluye una fianza de cumplimiento, por un monto de 600 millones de dólares, que se encuentra en poder de la aseguradora Zurich América, y con la que mantienen comunicación continua desde noviembre pasado para activarla en caso de ser necesario.

Explicó que la fianza de cumplimiento hace que la aseguradora "asuma el proyecto y lo termine y la otra alternativa es que la aseguradora pague a la ACP y esta culmine la obra a través de subcontratistas”, añadió.

Algo a considerar, dijo el Administrador del Canal, es que el consorcio ha violado el contrato al hacer público la situación contractual que llevan en conflicto, al violentar la cláusula que rige las comunicaciones, las cuales deben ser aprobadas por las personas encargadas de comunicaciones de la ACP.

“Ellos se comprometieron que en noviembre tendríamos cuatro compuertas más aquí en Panamá, y ¿dónde están esas compuertas?”, preguntó, para dar una muestra de los compromisos no honrados por el consorcio.

“Nosotros nos comprometemos con los panameños a terminar la obra”, enfatizó.

El GUPC se adjudicó el proyecto de ampliación, con un valor global de 5.250 millones de dólares, de los cuales 3.118 millones corresponden al contrato para la construcción de las nuevas esclusas que permitirán duplicar la carga que pasa por la vía.

Back to top