Presentan en Estados Unidos logros del sector turístico mexicano

Los secretarios de Turismo y de Economía de México, Gloria Guevara Manzo y Bruno Ferrari, abordaron los logros del modelo nacional en materia económica y turística durante un encuentro académico en Estados Unidos, donde se destacó el aumento de la inversión y el avance de la diversificación de mercados, entre otros progresos.
Durante el encuentro con la comunidad académica de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard (Harvard Business School), en la ciudad de Boston, Massachusetts, Guevara afirmó que la estrategia implementada durante la administración de Felipe Calderón colocó al turismo como prioridad en la agenda nacional, con resultados positivos que permitieron alcanzar cifras récord en 2011, con más de 191 millones de visitantes nacionales y extranjeros.
Ello aun en medio de desafíos presentados en años recientes, desde la recesión en Estados Unidos y Europa hasta el brote del virus AH1N1.
Guevara explicó que durante esta administración la inversión pública en turismo superó los 31.485 millones de pesos, para un crecimiento de 300%, mientras que la inversión privada en el sector ha pasado de los 19,5 mil millones de dólares.
Destacó, además, el fortalecimiento de la estrategia de diversificación de mercados desarrollada por la Sectur y el Consejo de Promoción Turística de México, a través de campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y América Latina, lo que ha permitido incrementar el número de visitantes internacionales provenientes de más de 140 nacionalidades.
Según informes oficiales, en los últimos años México ha visto un aumento del 53,7% en la inversión del sector privado, desde 12.833.000.000 pesos en 2001 a 20.200.000.000 pesos en 2012, un factor clave para el país, que tuvo su mejor año de turismo en 2011 con 23,4 millones de arribos internacionales.
Específicamente, en cuanto a los turistas norteamericanos, México tuvo a 6.157.505 personas en 2006 en comparación con 7.291.136 en 2011 (un aumento del 18,4% durante el período ). En cambio, en relación a otras naciones, México vio 1.948.612 consumidores en 2006 frente a 2.852.084 en 2011, un aumento significativo de 46,4%.
Entre los productos de turismo innovadores han estado Mundo Maya, Pueblos Mágicos, las 19 rutas gastronómicas y otras acciones.
El país acogió foros globales como la Cumbre de América del Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC), el Foro Económico Mundial (WEF), la reunión del T20 (ministerios de turismo del G20) en Mérida y el G20 celebrado en Los Cabos, así como la participación en foros como OECD y APEC.