Uruguay lanza llamado para la construcción del Centro de Convenciones de Punta del Este

Autoridades del gobierno uruguayo y el intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, presentaron el llamado público internacional para la construcción y gestión del centro de convenciones y predio ferial de Punta del Este, un proyecto que debe iniciar obras en 2013 y entrar en funcionamiento en 2014.
Los interesados en este llamado dispondrán de un plazo de 90 días para presentar sus propuestas, que serán analizadas durante otras 45 jornadas, según se informó en la presentación, en la que se ratificó además que la inversión pública para concretar la obra será de 40 millones de dólares y está integrada por fondos del presupuesto nacional y de la Intendencia de Maldonado.
El pasado martes 28, la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva, sede del gobierno en la capital uruguaya, estaba a pleno por el anuncio, con autoridades nacionales, departamentales, legisladores del departamento de Maldonado, trabajadores, comerciantes, empresarios turísticos e inmobiliarios, representantes de instituciones como la Cámara Uruguaya de Turismo, Destino Punta del Este, Liga de Punta del Este, Asociación de Organizadores de Congresos, Ferias y Afines (AUDOCA), y las que aglutinan a agentes de viajes, hoteleros, turismo rural, prensa especializada, entre otros.
En el comienzo de la oratoria, la presidenta de la Corporación Nacional de Desarrollo (CND), Adriana Rodríguez, dijo sentirse orgullosa por este proyecto que se lanzaba y que será histórico para Uruguay.
El intendente de Maldonado, Óscar de los Santos, aseguró por su parte que “nos acercamos a la meta” y habló de la nueva estacionalidad para el balneario. “Este Centro de Convenciones será un articulador del Mercosur y otros países hermanos”, argumentó.
Destacó la presencia de trabajadores, empresarios de varias asociaciones departamentales y nacionales: “el proyecto es de todos” y resaltó que la obra tiene un amplio consenso político y social en Maldonado, departamento en el que está ubicado Punta del Este. Recordó que posee el respaldo de los 29 ediles de la Junta Departamental. “Es una gran apuesta de Uruguay”.
Por su parte, la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, se mostró emocionada y dijo “en 10 años nos vamos a acordar de este día”. Destacó el compromiso del gobierno con la actividad turística, en una política de estado.
Indicó también que el llamado internacional procura satisfacer la demanda insatisfecha que presenta el país para la realización congresos y seminarios. “Es un llamado internacional del cual tenemos 24 empresas que mostraron interés, lo cual demuestra la confianza que el Uruguay está generando”, subrayó la ministra.
Añadió que las instalaciones de la nueva infraestructura aportarán oportunidades para las actividades inmobiliarias, obligarán a generar nuevas capacidades humanas y contribuirá a difundir la marca Uruguay Natural.
En tanto que el ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo se refirió a la confluencia de intereses en favor de que se concrete la obra y el apoyo que tiene el proyecto por parte de los empresarios y trabajadores. Dijo: “La presencia de todos ustedes da distintas perspectivas y valoraciones de este emprendimiento, cada uno le da un valor distinto y significativo”.
Lorenzo afirmó que la cantidad de interesados en invertir en el proyecto es un nuevo indicador favorable del proceso de transformación que presenta el turismo nacional. “Aquí ya no hay negocios golondrina; hay un conjunto de actores que entendieron que el desarrollo del turismo es posible”, subrayó.
“Punta del Este y Maldonado se han ganado este proyecto por merito propio. El balneario es la síntesis, la confluencia perfecta de naturaleza y de trabajo de muchos de los que hoy están acá”, acotó, y luego finalizó diciendo: “Pronto vamos contar con infraestructura para potenciar al departamento y al país”.
Fideicomiso
Para realizar la obra se desarrollará un fideicomiso. La Intendencia de Maldonado oficiará de fideicomitente, y la Corporación Nacional para el Desarrollo de fiduciario y el Gobierno, por medio de los ministerios de Economía y Finanzas y de Turismo y Deporte, integran el comité de gestión del fideicomiso, según se detalló.
Interesados
A la fecha, 24 empresas manifestaron interés en el proyecto. Según versiones extraoficiales se espera que 4 ó 5 concreten su interés en el plazo de 90 días.