Warren Solomon, Director de Turismo de la Asamblea Legislativa de Tobago

24 de Junio de 2010 1:43am
godking
Warren Solomon, Director de Turismo de la Asamblea Legislativa de Tobago

La Semana del Caribe en Nueva York nos sirvió para retomar contacto con algunos de los directores, comisionados y ministros de turismo de la región, y justo después de la Conferencia de Mercadeo del Caribe, conversamos con Solomon, quien ha sabido ganarse el respeto de la industria del turismo en su nativa Trinidad, tras su trabajo en TIDCO, (Tourism and Industrial Development Company of Trinidad and Tobago Limited).

En sus años mozos, Solomon estudió la lengua castellana en la Universidad de Salamanca, y es un enamorado de los ritmos caribeños, del buceo, y del turismo sostenible, actividades todas que reciben un gran impulso por estos días en Tobago.

¿Cuáles son las últimas noticias desde Tobago en cuanto a eventos?

-Hemos tenido una muy activa temporada de eventos en Tobago. En marzo, por ejemplo, celebramos el festival Tobago Jazz Experience, que fue seguido por la Semana de la Moda, que congregó a diseñadores de Tobago, de otras islas del Caribe y de Estados Unidos. Y luego tuvimos el Festival Culinario, en este mes de junio, que combinó las excelencias de nuestra cocina con opciones de entretenimiento.

También en este mes de junio hemos celebrado el Carnaval Submarino de Tobago, con actividades en los puntos de buceo alrededor de la isla y una gran presencia de buceadores locales, estadounidenses y europeos, y medios de prensa internacionales.

¿Toma Tobago en su cocina algo más de las especias de Trinidad?

-Tenemos una combinación. El Festival Culinario, por ejemplo, mostró las mezclas originales que definen nuestra oferta: la cocina local, el estilo “creole” en la preparación de las comidas, el toque más internacional que dan algunos chefs de restaurantes, aunque siempre con los sabores locales. Es una mezcla muy atractiva de recetas y modos de preparación.

¿Cuál es la diferencia entre las cocinas de Trinidad y Tobago?

-Algunas veces la diferencia es sólo una cuestión de formas de preparación, los productos elegidos para la preparación. En octubre celebramos el Blue Food Festival, dedicado totalmente a la preparación de platos basados en Dasheen, un tubérculo muy popular entre nosotros: desde helado de Dasheen hasta cake de este vegetal… todo! Y ni hablar del fruto de pan, como le llaman ustedes al breadfruit. Nuestro pastel de breadfruit es el mejor de todo el Caribe. Comer en Tobago es toda una experiencia…

¿Qué otros eventos prepararan este año?

-Vamos a prestar un poco más a de atención al mercado de bodas y lunas de miel, y estamos en los preparativos de un simposio sobre el tema.

¿Y para fines de año?

-En octubre, como ya dije, tendremos el Blue Food Festival, y también un par de eventos menores, incluido el Village Harvest, que se celebra en diferentes comunidades en toda la isla, donde todos pueden asistir sin pagar. Se trata de ir a las comunidades cuando celebran la cosecha y compartir con la gente, tomar parte y disfrutar de su comida y bebidas, de sus tradiciones.

A veces los lugareños no se sienten muy felices de que les tomen fotos, y hasta pueden ofenderse…

-Tobago es una de las pocas islas que son realmente lo que tú ves. Es ahora que se hacen más eventos pensando en el turista, y no en los nativos de Trinidad y Tobago. La cultura y las tradiciones tienen un peso muy grande allí. La gente, de todos los pueblos y caseríos, es también muy importante. Ellos protegen mucho sus costumbres, y no todos los caribeños tienen la misma forma de reaccionar. Como todo es aquí tan auténtico, lo mejor es siempre pedir permiso para tomar una foto.

Back to top