
En 2009, Cuba y Jamaica fueron los dos únicos países del Caribe con crecimiento turístico, pero para 2010 la región espera un mejor desempeño, a partir de la calidad de su producto, precios competitivos y acertadas acciones de marketing. El Sr. Sanguinetti abordó estos temas en diálogo con Caribbean News Digital, además de cuestiones como la conectividad aérea, el multidestino y la importancia de la cooperación regional.

Factores como el cambio en la política de visados hicieron que el turismo de Nicaragua cerrara 2009 con números inesperados en un año de crisis global. El sector, considerado uno de los ejes del desarrollo del país, cuenta con espectaculares reservas naturales y culturales. Para impulsarlo, y para que Nicaragua deje de ser el “gran desconocido de Centroamérica”, el gobierno intensifica la promoción, busca ampliar los accesos aéreos y proyecta multidestinos con países como Cuba.

Jamaica, que junto a Cuba fue el único país caribeño que mostró crecimiento turístico en 2009, espera mejorar aun más sus resultados en 2010 con un producto muy diverso y una oferta apoyada en cuantiosas inversiones de infraestructura durante los últimos años. El titular de su Junta de Turismo insistió, además, en los esfuerzos para diversificar mercados emisores.
Con presencia constante en las noticias por el conflicto con Israel y las duras condiciones en que vive su pueblo, Palestina afronta además coyunturas mundiales como la crisis financiera. Aun así, las cifras de arribos turísticos crecen desde 2007 y el país busca promover, además de atractivos históricos y culturales, el flujo de peregrinos y un turismo vivencial que acerque al visitante a los palestinos y le permita conocerlos mejor.

Desde la singularidad geográfica y la oferta hotelera y de Spa del Mar Muerto, hasta la grandeza de la ciudad de Petra y la belleza de las reservas naturales, Jordania es un país que atrae cada vez más al turismo internacional. “Museo al aire libre”, como lo define el señor Al Fayez, tuvo un ligero decrecimiento de arribos en 2009 debido a la crisis pero espera un muy positivo 2010.

El sector turístico de la capital mexicana sorteó con esfuerzo e inventiva la crisis económica y los difíciles momentos de la contingencia sanitaria, para terminar 2009 con números positivos. Sus autoridades apuestan por nuevas iniciativas que den visibilidad a toda la riqueza del país, más allá del tradicional sol y playa; una filosofía en la que se inserta la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA), que también buscará promover sinergias regionales.

El panorama turístico mundial cambió drásticamente en el último año, y ello involucró a mercados, destinos, touroperadores, transportistas y también a cadenas hoteleras. Superclubs, con Jamaica como plaza fuerte, vio un incremento en sus números globales, pero un decrecimiento en los arribos desde Europa. El Sr. Verhaak habló a Caribbean News Digital sobre las estrategias de la cadena y su relación con el multidestino y las conexiones aéreas, además de productos como Hedonism y las perspectivas para 2010.

La música y los Habanos son dos mundos igual de fascinantes, cuyo único destino es proporcionar placer a los mortales. No hay que ser músico para apreciar y disfrutar una buena melodía, pero tampoco se precisan grandes dotes de fumador para sucumbir a los encantos de un buen tabaco. Y es tal vez ese misterioso poder lo que les convierta en una combinación singular.