
Estados Unidos. La Cumbre (The Americas´ Travel Industry Summit), un evento organizado por Reed Travel Exhibitions que celebró su más reciente edición a inicios de este mes en Las Vegas, concluyó con gran satisfacción de participantes y organizadores, quienes anticiparon que el crecimiento de la feria se seguirá afianzando en próximas convocatorias. De hecho, para 2012, la cita tiene previsto reforzar aún más su jornada de conferencias, presentaciones y debates, y pronostica un alza del 15% en las categorías de expositores, compradores y GSAs.
España. Catorce de las más importantes empresas de la industria turística en este país firmaron compromisos con el Código Global de Ética para el Turismo durante el primer congreso sobre el tema, promovido por la OMT y clausurado a finales de la pasada semana en Madrid por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia.

México. Con participación de alrededor de 60 países, al menos 3 mil expositores de unas 800 empresas y más de 2 mil 500 compradores procedentes de los cinco continentes, sesionará desde el próximo jueves la segunda edición de la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA 2011), que tendrá por sede la Expo Bancomer de Santa Fe, en Ciudad de México. El objetivo fundamental de sus organizadores es consolidar al evento como la plataforma turística más importante de esta nación, brindando al mismo tiempo un espacio en el que destinos locales y del mundo se den cita, según confirmaron en conferencia de prensa.

La Cumbre (The Americas’ Travel Industry Summit) es una feria de turismo para la promoción de Latinoamérica en los mercados USA y viceversa, que se encuentra en plena evolución, con el concepto que nos explicó Gastón Isoldi, su director general, sobre la nueva orientación de este evento, que busca su nicho en el mercado desde la compra por el grupo británico Reed Travel Exhibitions. Según sus comentarios, publicados recientemente a partir de una entrevista que concedió a CND, esta feria está creciendo a un nivel de un 10% anual y ha venido incorporando y mezclando diferentes segmentos, para hacerse cada día más atractiva y útil.

Argentina será el país invitado de la oncena edición de Termatalia, Feria Internacional del Turismo Termal, que tendrá lugar en Expourense, España, entre el 23 y el 25 de septiembre próximos. Se pretende destacar con esa designación a uno de los territorios del mundo con mayor cantidad de recursos termales, presentes en 19 de sus 23 provincias, y el hecho de que sus autoridades turísticas han decidido desarrollar con fuerza ese potencial, creando cada vez más complejos dedicados a esta actividad y enfocando en ella parte de la promoción internacional del destino sudamericano.
Latinoamérica. Delegaciones de empresarios turísticos de México, Cuba, República Dominicana, Argentina y Brasil, entre otros, representarán desde hoy a esta región en la Feria Top Resa, en París, Francia, a la que aportarán colorido, música y ritmos contagiosos, tradiciones y muestras gastronómicas de todo tipo.
Colombia. Por tercer año consecutivo, la Asociación Nacional de Agencia de Viajes y Turismo (ANATO) realizará el Salón Colombia, una convocatoria de carácter itinerante que iniciará el próximo 28 de septiembre en Bogotá, y luego se extenderá a otros destinos importantes de este país. El evento surgió en 2009 con el propósito de actualizar y capacitar a agentes y touroperadores, así como a potenciales viajeros, sobre las ofertas y programas turísticos de las diferentes regiones geográficas nacionales. Para esta edición, se espera un crecimiento del 10% en exposición y visitantes.

Cuba continua perfilando sus líneas de atención en el turismo de salud. Una de las especialidades por las que la isla caribeña tiene mayor reconocimiento es la de Ortopedia y Traumatología, de la mano de personalidades como el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, y director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. Precisamente, a propósito de la celebración esta semana en La Habana del Congreso Internacional Ortopedia 2011, CND conversó con ese especialista sobre los principales resultados y perspectivas vinculados con la investigación y tratamiento de esta rama de la medicina en ese país.