Durante una comparecencia el martes, el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ha dedicado unas palabras a la labor de Don Juan Carlos I y valorado de forma muy especial sus gestiones y aportaciones relativas al sector turístico durante su reinado, en concreto la apuesta por la calidad en el sector.

Exceltur destaca trascendental papel del Rey Juan Carlos

Ante el anuncio de abdicación de S.M. el Rey D. Juan Carlos, Exceltur ha expresado el lunes su agradecimiento al trascendental papel desempeñado por el Rey en el proceso de consolidación de la democracia española, así como su esfuerzo por garantizar la estabilidad política e impulsar la mayor prosperidad económica y bienestar de los españoles.

En un reciente resumen sobre el Tianguís Turístico, Reportur.com ha votado al CEO de Apple Leisure Group (ALG), Alejandro Zozaya, como la personalidad más poderosa en el turismo de México.

Barbados y China firmaron esta semana un acuerdo de exención de visados que, según destacó la ministra de Asuntos Extranjeros y Comercio Exterior, Maxine McClean, permitirá a miembros del sector cultural, diplomáticos y otros representantes del gobierno viajar ente ambos países para explorar y negociar asociaciones e inversiones.

Bajo el lema “Hacia la Calidad Turística Hotelera y Gastronómica del Uruguay”, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de ese país (AHRU) ha organizado el II Congreso Iberoamericano Hotelero & Gastronómico, que se celebró hasta el martes en la sede de Arapey Thermal Resort & Spa, en la ciudad de Salto.

El fútbol, la gran pasión de Brasil

Introducido en el país en la década de 1890 por Charles Miller, hijo de inmigrantes británicos, el fútbol es parte de la cultura y factor de cohesión social en Brasil, donde el 77% de la gente lo considera su gran pasión, según una encuesta.

La Infanta de España y Duquesa de Lugo, doña Elena de Borbón y Grecia, visitó recientemente la República Dominicana y fue recibida por el presidente dominicano, Danilo Medina.

La salud continúa siendo el principal motivo para la anulación de un viaje (54%), seguido por razones laborales (19%) o administrativas (13%), entre otras menos frecuentes, según un estudio elaborado por el departamento de Business Analytics de InterMundial Seguros.

Back to top