España recibió 26,6 millones de turistas extranjeros en los seis primeros meses de este año, lo que representa un aumento del 2,6% en relación al mismo periodo del 2007, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos esta semana por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y divulgados por Europa Press.
China. El aeropuerto capitalino será cerrado cuatro horas durante la inauguración de los Juegos de Beijing, dijeron sus operadores, al tiempo que las autoridades reforzaron la vigilancia sobre los artistas extranjeros, en una nueva serie de medidas de seguridad por las olimpiadas que inician en agosto.
Gran Bretaña. La debilidad de la libra esterlina y el incremento en el costo de vida hicieron que menos británicos tomaran vacaciones en el exterior en los últimos meses, mientras que aquellos que se aventuraron a viajar al extranjero se atuvieron a presupuestos más ajustados, informa un reporte de la agencia Reuters.
China. Los Juegos Olímpicos le reportarán a la capital de este país unos ingresos por turismo de 400 millones de dólares (251 millones de euros), según cálculos del Ayuntamiento de Beijing.
China anunció la existencia de 598 estancias familiares en Beijing para mejorar la comunicación entre los turistas que acudan a los Juegos Olímpicos y los residentes locales.
Camboya. El gobierno de este país planea crear una "red de patrimonio" que conectará todos los enclaves calificados como Patrimonio Mundial en su territorio, así como en Tailandia y Laos, para atraer más turismo, anunció el diario Cambodia Daily.
Egipto. La línea aérea nacional EgyptAir se incorporó oficialmente a Star Alliance, la alianza de líneas aéreas más grande y más galardonada del mundo, reportó la agencia oficial de noticias MENA.
China. A menos de un mes del arranque de los Juegos Olímpicos de Pekín, el 8 de agosto, los hoteles de la capital de este país todavía tienen plazas libres, excepto en algunos palacios y pequeños establecimientos tradicionales enclavados en los barrios antiguos, que son los más codiciados, informa un reporte de AFP.
Back to top