Francia. La primera dama de este país, Carla Bruni-Sarkozy, donará a una ONG los 60.000 euros de indemnización que le tuvo que pagar la aerolínea Ryanair por utilizar su imagen en una campaña publicitaria, informó la organización beneficiada.
Inglaterra. Maleteros italianos ayudarán a resolver el caos del equipaje en la Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow, pero no desde Londres, sino desde Milán, adonde serán enviadas miles de valijas, informó BBC.
Turquía. Turkish Airlines ha entrado a formar parte de Star Alliance, un paso que ayudará a esta alianza aérea a reforzar su proceso de expansión en Asia Central y Oriente Medio.
China. Las autoridades de aviación de China piden ahora a los pasajeros que se quiten los zapatos durante los controles de seguridad, medida que forma parte del sistema más estricto que se está poniendo en marcha antes de los Juegos Olímpicos. La orden entró en vigor en todo el país el miércoles pasado, de acuerdo con la Administración General de Aviación Civil(CAAC por sus siglas en inglés).
China. Air China, la aerolínea internacional más importante del gigante asiático, invertirá 2.550 millones de dólares (1.640 millones de euros) para ampliar su capacidad de transporte durante el año 2008, se informó este fin de semana.
Japón. All Nipon Airlines (ANA) planea el lanzamiento de una compañía aérea de bajo coste en Asia que le permita competir con otras aerolíneas regionales de esas características, informó el diario económico Nikkei.
España recibió 6,2 millones de turistas extranjeros en los dos primeros meses de este año, lo que representa un aumento del 3,9% en relación al mismo periodo del 2007, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
China. Hainan Airlines, la cuarta compañía aérea más grande de este país, dijo esta semana que sus utilidades netas casi se cuadruplicaron el año pasado, impulsadas por un florecimiento en la industria doméstica y una divisa más fuerte.