Gran Bretaña. El gobierno de este país lanzó la primera campaña nacional de los últimos 50 años contra la basura, con la que busca concientizar a la población para mantener limpias las calles en ciudades y pueblos, informa un reporte de ANSA.
México. El gobierno español aportará 35 millones de dólares para sanear la bahía del puerto vacacional de Acapulco (sur), que se sumarán a otros 21 millones que el gobierno mexicano destinará para el mismo fin durante 2008, informó la Comisión del Agua (Conagua) del país.
Brasil. TAM, la principal aerolínea de este país, invertirá 4.200 millones de dólares hasta 2020, y el 90% de ese dinero se destinará a incrementar su flota, dijo el presidente de la compañía, David Barioni Neto.
Panamá. El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) de este país, registró un incremento de 8,2 % durante el primer semestre acumulado del 2008, informó la Contraloría General de la República (CGR). La entidad reguladora indicó que entre los principales sectores que impulsaron el crecimiento se encuentran: construcción, turismo, transporte, generación eléctrica, carga y otros servicios.
España. Fuerte Hoteles, a través de su Fundación Fuerte, colaboró con el Festival Benéfico de Manos Unidas en Marbella, con el fin de recaudar fondos para un proyecto de vacunación infantil en Etiopía.
México: Riviera Maya cerró el primer semestre con un crecimiento del 13,72% en su ocupación hotelera
México. El crecimiento hotelero de la Riviera Maya es imparable y al cierre de los primeros siete meses de año reportó un incremento real del 13.72 por ciento en el número de cuartos-noche ocupados. Así lo confirma esta semana un reporte de El Financiero en línea.
Alemania. Lufthansa fue galardona con el premio "World Airline Award 2008", sobresaliendo de entre 59 líneas como la mejor de Europa, en el lapso de agosto 2007 y junio 2008.
Estados Unidos. Las aerolíneas lograron en julio un aumento del 13,7 por ciento en los ingresos por pasajero y por milla recorrida obtenidos en las rutas con América Latina, según datos que divulgó la Asociación estadounidense de Transporte Aéreo (ATA) en su sitio en Internet.