
La crisis no ha detenido el espíritu viajero de los turistas europeos. Un estudio de eDreams entre 2.500 consumidores de España, Italia, Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania revela que la crisis económica ha cambiado sus patrones de gastos y hábitos de viaje, pero no han hecho mella en el gusto por traspasar fronteras.
El 88% de los británicos encuestados en la Encuesta sobre Felicidad de G Adventures (2013 G Adventures Happiness Survey) han afirmado que viajar es clave en sus vidas. El 74% consideraron los viajes lo más importante para su felicidad, por delante del matrimonio (8%), comprar una casa (7%) o tener un bebé (6%).

Los asientos incómodos y el poco espacio para las piernas, los boletos caros y las altas tasas de las aerolíneas, las demoras de vuelos, las largas filas de seguridad y la conducta de otros pasajeros (los niños ruidosos, por ejemplo), son las cinco principales causas que amargan las jornadas de muchos durante los viajes aéreos, según una encuesta de TripAdvisor.
Las ventas online de viajes en Estados Unidos rozaron los 103 mil millones de dólares en 2012, superando por primera vez la barrera de los 100 mil millones, según datos de la firma comScore, la cual precisó que las transacciones digitales en el sector aéreo crecieron 10% y representaron casi dos tercios del total.

En los próximos tres años, la industria aérea asistirá a una transformación significativa en las formas en que los pasajeros compran servicios y productos de viajes y usan las modalidades de auto-servicio a lo largo de sus desplazamientos, en un entorno cada vez más móvil y socializado como parte de las mejoras operacionales emprendidas por aerolíneas y aeropuertos, según un estudio especializado.

Desde inicios de 2013, la red de HomeExchange.com ha registrado más de 100 nuevas inscripciones diarias, alcanzando un total de 43.750 viviendas el 31 de enero. La tendencia se confirma en España, el segundo país europeo con más ofertas, detrás de Francia, con un dinamismo particular en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía.
Los sitios donde transcurren las tramas de las películas, o aquellos donde se filman, reciben a menudo una exposición internacional que les aporta atractivos como destinos de viajes, según confirma una encuesta de TCI Research realizada en 2012.

Más del 92% de los agentes de viajes de Travel Leaders Group, una de las principales compañías del sector en Estados Unidos, afirmaron en una reciente encuesta sobre tendencias del mercado que sus clientes gastarán en 2013 lo mismo o más que en 2012, con un fuerte repunte del turismo a Europa y los cruceros por ese continente.