Gran Bretaña. Como muestra de un claro repunte en la industria de la aviación, Airbus anunció compromisos para 255 aviones por valor de 28.000 millones de dólares durante el reciente Salón Aeronáutico de Farnborough, en las afueras de Londres, incluidos pedidos en firme de 133 aparatos por valor de más de 13.000 millones, además de Acuerdos de Intenciones para 122 unidades por un monto de 15.000 millones.
Estados Unidos: Alamo Rent a Car estrena oficinas en el RCC del aeropuerto de Miami
Estados Unidos. Alamo Rent a Car, junto a Enterprise Car Rental y National Car Rental incorporan nuevas oficinas dentro del modernísimo Centro de Alquiler de Autos de Miami (RCC), inaugurado el 13 de julio pasado con espacio para 16 arrendadoras.
España: Pilotos se oponen a que militares tomen control en aeropuertos
España. Alegando que no están de acuerdo con la solución propuesta por el gobierno de este país de reemplazar por militares a los controladores aéreos de baja por enfermedad, el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (Copac) argumentó que si esta medida es adoptada, será difícil mantener "la misma capacidad con los mismos niveles de seguridad".
Gran Bretaña: Embraer y LAN anuncian millonarios contratos en salón aeronáutico de Farnborough
Gran Bretaña. El fabricante brasileño Embraer anunció la venta de 160 aviones por valor de 5.800 millones de dólares y la aerolínea LAN informó sobre un pedido de 50 aeronaves a Airbus por unos 4.000 millones durante el Salón Aeronáutico de Farnborough, en las afueras de Londres, con lo cual mostraron la creciente importancia de Latinoamérica en el mercado mundial de la aviación.
Inglaterra: Nuevo Boeing "Dreamliner" probó esta semana su primer vuelo trasatlántico
Inglaterra. La feria internacional aeronáutica de Farnborough acoge esta semana entre sus principales estrellas al nuevo Boeing 787 "Dreamliner", un avión de pasajeros “más ligero, veloz y ecológico”, que ha hecho su primer vuelo trasatlántico precisamente para participar en este evento.
Venezuela. Una delegación de los Servicios Aéreos de Gambia acaba de visitar este país para estudiar posibilidades de cooperación en materia de aviación civil, según confirma una nota de prensa difundida por la cancillería.
Perú. En lo que va de 2010, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha mantenido conversaciones con al menos siete aerolíneas para aumentar tanto la llegada de nuevas compañías a los destinos del país andino como las frecuencias en las rutas ya exitentes. Entre esas líneas aéreas están United Arlines, JetBlue, American Airlines, Aerolíneas Argentinas, Lan y Luftahnsa, dijo el ministro, Martín Pérez.
Brasil. Teniendo en cuenta que se ha previsto que unas 2,7 millones de personas circulen por las 16 terminales aéreas cercanas a las 12 ciudades-sede del próximo Mundial de Fútbol, a celebrarse en 2014, este país ha decidido ampliar dichas terminales e invertirá en el proceso unos 3.700 millones de dólares, aseguró la entidad administradora de los aeropuertos, al presentar un informe a la Cámara de Diputados.
Back to top