Los aeropuertos se aprestan a eliminar las tarjetas de embarque y el check-in tradicional

En lo que se perfila como el cambio más trascendental en la industria de la aviación en medio siglo, los aeropuertos se preparan para eliminar las tradicionales tarjetas de embarque y los check-ins, dando paso a un modelo completamente digital y biométrico.
Según propuestas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), organismo de la ONU encargado de establecer políticas globales en la aviación, los pasajeros pronto podrán subir los datos de su pasaporte a sus teléfonos inteligentes y transitar por los aeropuertos utilizando únicamente tecnología de reconocimiento facial.
El eje de esta transformación es la introducción de una nueva “credencial de viaje digital”, que permitirá almacenar y verificar la información del pasaporte directamente en dispositivos móviles. De esta forma, hacer check-in —ya sea en línea o en el aeropuerto— pasará a ser algo del pasado. En su lugar, los pasajeros descargarán un “pase de viaje” al reservar sus vuelos, el cual se actualizará automáticamente si hay algún cambio en los datos.
Con esta innovación, las aerolíneas serán notificadas del intento de volar en el momento en que el rostro del pasajero sea escaneado en el aeropuerto. Aquellos con equipaje para bodega serán verificados en los puntos de entrega de maletas, mientras que los que viajen solo con equipaje de mano pasarán por la verificación biométrica en los controles previos a seguridad.
Valérie Viale, directora de gestión de productos de Amadeus, la empresa de tecnología de viajes más grande del mundo, declaró al diario The Times: “Muchos sistemas de aerolíneas no han cambiado en más de 50 años porque todo debe ser coherente e interoperable en toda la industria”. Añadió que “la última actualización de gran escala fue la adopción del boleto electrónico a principios de los 2000. Ahora, la industria ha decidido que es momento de modernizarse con sistemas similares a los que usaría Amazon”.
Este salto tecnológico exigirá importantes mejoras en la infraestructura aeroportuaria, como la instalación de sistemas de reconocimiento facial y escáneres capaces de leer datos de pasaporte desde teléfonos inteligentes. Sin embargo, estos sistemas solo verificarán la información —comparando rostros con pasaportes— y no almacenarán datos personales, lo que reduce el riesgo de violaciones de seguridad.
La referencia a Amazon subraya el objetivo de los líderes del sector: adoptar tecnologías digitales avanzadas que permitan a los pasajeros almacenar toda la información de sus vuelos, junto con reservas de hotel o alquiler de coches, y los datos biométricos del pasaporte, de forma segura en sus móviles.
British Airways, Air France-KLM, Finnair y Saudia Airlines ya están probando esta tecnología. British Airways destacó que su “conjunto de herramientas de experiencia digital” les permitirá “anticipar las necesidades de los viajeros modernos y digitales, brindándoles experiencias excepcionales a lo largo de todo su viaje”.
Esta transformación marca el inicio de una nueva era para los viajes aéreos, más rápida, eficiente y sin papeles.