El Grupo Norte 19 avanza con expansión, sostenibilidad y nuevas alianzas

En el marco de FITUR, la mayor cita anual del sector turístico, tuvimos la oportunidad de conversar con Danae Zamora Solorio, directora comercial de Norte 19, operadora mexicana de hoteles con presencia en varios países de Latinoamérica.
El grupo opera bajo la marca City Express, mientras que también cuentan con las certificaciones para operar marcas como Hilton, IHG y Marriott. Norte 19 cubre la oferta turística casi al completo de México, desde rutas arqueológicas, ruta Maya, ruta del vino y el queso hasta la ruta automotriz y toda la franja petrolera.
“Somos una gran opción para cualquier tipo de viaje y cualquier tipo de viajero, porque podemos funcionar para opciones de negocios, pero también para opciones de placer”, explicaba Mora.
City Express se creó hace 22 años y Norte 19 llegó a implementar hasta cinco submarcas bajo ella, aunque hace un año llegaron a una alianza con Marriott: “Nos compran, digamos, la marca y nosotros nos quedamos con la operación de hoteles. Marriott añade nuestra marca a su portafolio, donde está la marca 31 y sus extensiones de marca, así como nuestro programa de lealtad y nosotros nos convertimos en una operadora de hoteles.”, aclaraba la directora comercial.
Como operadora, estratégicamente, ¿cómo eligen los destinos?
Como operadora lo que buscamos siempre es que sean destinos que no atraviesen manglares y que no dañen la biosfera. Uno de nuestros pilares y el eje rector de Norte 19 es la sostenibilidad, entonces siempre buscamos hacer un impacto positivo en las comunidades en donde operamos.
Primero lo buscamos ahí y después buscamos que puedan estar funcionalmente dentro de zonas industriales o bien turísticas, que los clientes puedan hacer muchas cosas a pie o que la conectividad sea buena.
¿De qué forma planean expandirse a otros mercados?
De la mano de Marriott, por supuesto, queremos llegar sobre todo al mercado de Latinoamérica, y ahora también estamos pensando en Estados Unidos y Canadá, pero también con las otras marcas que podamos estar operando. Creemos que lo podemos hacer muy bien porque ya conocemos al mercado más cercano.
¿Cuáles son los pasos que sigue el grupo Norte 19 para la temporada 2025-2026?
Norte 19 tiene un holding que es la promotora de hoteles. Dentro tenemos cuatro vertientes: los fondos de inversión, el desarrollo que es la compra y construcción de hoteles, la operadora de hoteles y la parte de tecnología.
Dentro de la parte de tecnología, cuando nosotros teníamos la marca, todos los desarrollos como el Channel Manager, el PMS, eran desarrollos propios. Cuando nos integramos con Marriott, se bajan esos sistemas para poder centrarnos en los canales de distribución. Se queda abierto el PMS, todos nuestros hoteles lo tienen conectado y están dando perfectos resultados, pero los demás se bajan. Cuando nos hacemos operadoras, pensamos que hay que aprovechar toda esta tecnología que ya habíamos desarrollado y que llevamos 20 años de desarrollo.
Lo que ahora queremos hacer es sacar un proyecto de tecnología que se llama Staco, que trae cinco módulos de servicio, en donde viene PMS, Channel Manager, el CRM, un módulo de Geel Management y la operadora de hoteles. El plan es, de la vertiente de tecnología, llegar a más hoteles, sobre todo a hoteles independientes, que puedan necesitar este tipo de servicios donde pueden contratar desde un módulo hasta toda la suite del servicio hotelero completo.
También con el portafolio que ya tenemos, podemos hacer mucho más presencia con el mercado europeo y con el mercado de leisure, con circuitos y series que ya tenemos desarrollados con algunas mayoristas. Ahora estamos trabajando mucho en el circuito de Los Cabos de La Paz, otro por Ciudad de México, Puebla y Oaxaca. Tampoco olvidamos Cancún o Puerto Vallarta.
¿Cuál es su mayor cliente en la actualidad?
Se divide mucho entre negocios y placer, pero negocios es lo que más pesa actualmente para el portafolio. Tenemos mucho de industria automotriz, mucho de industria petrolera y mucho nearshoring que llega por este tipo de proyectos.
¿Contáis con una división para atraer turismo de bienestar o wellness?
Turismo de bienestar tenemos también mucho en la parte del norte del país, Tijuana, Cancún, Vallarta, Cabo... Actualmente, solamente tenemos cinco full service, que son los Hot Zone, que cuentan con spa, no en los City Express.
Hoy creo que el turismo wellness estaría en el quinto lugar de las ventas, más o menos. Se detuvo, obviamente, por todo lo que pasó de pandemia, pero creemos que está creciendo. Incluso ahora hay nuevas reglas, nuevos lineamientos a los cuales hay que adecuarse, pero creemos que también por la ubicación que tienen nuestros hoteles les viene muy bien a este tipo de audiencia.