STARMUS La Palma: la cita del astroturismo mundial ya está aquí

01 de Abril de 2025 5:55pm
Redacción Caribbean News Digital
STARMUS

 

Por Maria Carrasco Lloria

La Palma es el destino ideal para observar las estrellas. Calificado como uno de los cielos más limpios del planeta, dentro de unos días la Isla Bonita se convertirá en la capital mundial del astroturismo con un evento que conjuga ciencia, música y la pasión por el cielo en el STARMUS La Palma 2025. 

STARMUS La Palma 2025 es un festival global que une divulgación científica y arte que, junto a la Fundación Starlight, trabaja para bautizar a La Palma como la isla de las estrellas. Entre el 25 y el 28 de abril, la comunidad astronómica internacional pondrá el foco en la contaminación lumínica y de desechos espaciales. 

Así, la fundación busca dar visibilidad a la cuestión de la suciedad del cielo en su papel como principal responsable de la Declaración Starlight o Declaración de La Palma en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas. El decreto fue promovido por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y secundado por la UNESCO, la OMT y la UAI.

Todo sobre el universo desde Canarias

Durante cuatro días, La Palma acogerá a 45 ponentes muy renombrados entre los que se encuentran ocho Premios Nobel, el astrofísico Brian May -más conocido como uno de los fundadores del grupo de rock Queen- , astronautas, investigadores y la etóloga Jane Goodall, entre muchos otros de los más importantes profesionales del espacio del mundo.  

Entre el cronograma de actividades, se darán dos mesas redondas en el Gran Telescopio de Canarias de Roque de los Muchachos el 27 de abril, uno de los lugares más destacados del mundo para la observación del cielo. El GTC es el telescopio óptico e infrarrojo más grande del mundo. 

Astronomía, vulcanología, tecnología, energía, ciberseguridad y medio ambiente serán los temas centrales del evento. Además, se promocionará la educación sobre dichas cuestiones en una perspectiva muy dinámica entre investigadores y profesionales y los 49 centros educativos que forman parte del proyecto. 

La Palma observa una oportunidad de diversificación de su turismo, buscando desestacionalizarse y atraer a un público que persigue la naturaleza y el conocimiento desde cada rincón del planeta. 

Sonic Universe: noches de actuaciones estelares

El día 25 de abril, en Santa Cruz de La Palma, los amantes del cielo podrán abrir el evento con un concierto de la orquesta SATRMUS, aunque al día siguiente tendrá lugar Sonic Universe, un festival de música que reunirá a algunas de las más grandes leyendas del rock (desde ex integrantes de Kiss, Black Sabbath, Guns n Roses o Whitesnake) y a otros artistas del panorama canario. 

El 27, culminará la Noche Clásica, en la que performará un cuarteto de algunas de las mejores voces clásicas de la historia. 

Etiquetas
Back to top