Durante diciembre el turismo nacional crece mucho en México, representando 10,2 millones de personas que en el 98% de los casos viajan en familia y en el 35% escogen destinos de playa. Otras opciones son la compañía de los amigos (26%), la pareja (33%) y solos (5%), mientras la mayor motivación para las vacaciones de esa etapa es visitar a parientes en el interior (68%).

Con la llegada de un millón 271 mil 953 visitantes durante 2012, Ecuador experimentó un crecimiento de 12% en ese indicador comparado con el ejercicio precedente, cuando ingresaron al país andino un millón 141mil 037 personas. Los principales incrementos se registraron en enero (20%), febrero (15%) y junio (18%), con casi 130 mil turistas más que durante 2011.

El Plan Nacional de Turismo 2012-2020 busca hacer que Chile “pueda ser reconocido mundialmente como una potencia turística igual como se reconoce hoy a España y a México, que son países que en gran medida viven del turismo”, dijo el presidente Sebastián Piñera, y expresó el deseo de que el sector “sea otro motor de desarrollo”.
El turismo de salud y bienestar creció más de 13% en Guatemala durante el pasado año, informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), que destacó los flujos de viajeros desde los mercados de Estados Unidos, Europa, el sur de México y Centroamérica.

Tras invertir cerca de 7 millones de dólares en campañas de promoción que según sus autoridades turísticas han sido claves para mejorar los resultados de este sector desde 2009, El Salvador logró atraer 1 millón 712 mil 811 visitantes internacionales durante el pasado año, reportando un crecimiento del 5% por concepto de arribos.

Con un flujo creciente y cercano de norteamericanos en busca de servicios de salud en Latinoamérica, que en México pueden ser hasta un 50% más baratos que en Estados Unidos y Canadá, garantizando además alta calidad en instalaciones, tratamientos y profesionales médicos, esa nación sólo registró en 2012 un incremento de 12% en este segmento, en el que según expertos cuenta con muchas potencialidades pero enfrenta también numerosos retos.

El ministro de Turismo de Granada, George Vincent, mostró confianza en que el desarrollo de las capacidades y atractivos de esa isla para la actividad de buceo puede potenciar la cantidad de visitantes en el año que comienza, cuando aspira a convertirse en el principal destino para esa práctica en el Caribe.
Con predominio de las vacaciones en familia y estancias promedio de unos 9 días, más de un 50% de los chilenos realizará algún tipo de viaje turístico durante la actual temporada de verano, según informó la subsecretaría de Turismo de esa nación, que ha estimado en unos 15 millones los desplazamientos a destinos locales para este período.