Al cierre de este año, unos 2,3 millones de viajeros internacionales habrán arribado a Costa Rica, de acuerdo con proyecciones del Instituto de Turismo de esa nación centroamericana, las cuales destacan como principal vía de acceso la aérea, que ha permitido la llegada de 1 millón 650 mil visitantes foráneos.

La ciudad de Río de Janeiro podría recibir unos 3,19 millones de turistas durante la temporada de verano, que comienza este viernes y se extiende hasta marzo de 2013, incluyendo entre sus atractivos las festividades por el fin del año. La renta que se prevé dejen los viajeros en ese período ascendería a 2.636 millones de dólares, según estiman sus autoridades.

A fuerza de promoción constante y de estrechar cada vez más los lazos de cooperación y trabajo con los actores que mueven al mercado ruso, Cuba ha logrado reportar por tercer año consecutivo un crecimiento récord en el turismo de esa procedencia, con 81 mil 700 llegadas hasta el pasado 15 de diciembre, según han confirmado fuentes oficiales de la isla caribeña.
Con un promedio de ocupación hotelera de 69,1% hasta noviembre, República Dominicana supera en 1,9% la cifra obtenida en igual periodo de 2011, gracias en gran medida al aporte de Punta Cana-Bávaro y Puerto Plata, donde se alcanzaron niveles del 77,4% y 56,9%, en cada caso, para un aumento de 1,8% y 5,4%, respectivamente, con respecto al ejercicio precedente.

La crisis que enfrenta España tiene repercusiones indirectas en Cancún, adonde han llegado hasta ahora 40 mil turistas menos de esa nacionalidad que durante 2011, al tiempo que varios proyectos de inversión hotelera e inmobiliaria se vieron frenados.
A partir de aportes de clientes y empleados, Meliá Hotels International consiguió en tiempo récord el objetivo de recaudación de fondos que se había trazado para respaldar el desarrollo de proyectos enfocados en la prevención de la explotación infantil, iniciativa para la que selló en 2010 una alianza estratégica con la UNICEF España.

Los propietarios del Grupo NEXO y editores de NEXOTUR, Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz, han sido condecorados con la Medalla al Mérito Turístico por el gobierno español, que decidió concederles este galardón por ayudar a impulsar la internacionalización de las empresas del sector en ese país, gracias a la creación de Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET).
Entre enero y septiembre pasados arribaron a Chile 2.565.525 turistas internacionales, para un crecimiento interanual de 15,9%, según estadísticas del Barómetro de Turismo de la Federación de Empresas de Turismo de ese país (Fedetur).