
Esta semana se han presentado en la capital española los destinos Vigo-Rías Baixas y A Coruña-Rías Altas, en el marco de la campaña que está desarrollando Turismo de Galicia y que incluye acciones destinadas a la promoción de los aeropuertos gallegos en los mercados emisores nacionales e internacionales con conexiones directas.

A pesar de la incertidumbre económica que persiste en algunos de los principales mercados emisores, las llegadas de turistas internacionales seguirán creciendo este año, según asevera la Organización Mundial de Turismo (OMT) en su último informe estadístico sobre resultados del sector, en el que destaca que para el período mayo-agosto, coincidente con la temporada alta veraniega del hemisferio norte, se deben contabilizar alrededor de 415 millones de vacacionistas en todo el mundo.
Un memorándum de entendimiento suscrito la semana última por México y Haití busca fortalecer la cooperación en el sector del ocio, lo cual incluye el diseño de nuevas iniciativas de promoción, el incremento de los flujos turísticos, el reforzamiento de la imagen de ambos destinos y el intercambio de experiencias.

Problemas como el de la basura, el tránsito, la seguridad, las condiciones de los edificios históricos y del esparcimiento público en Santo Domingo preocupan a autoridades dominicanas ante la inminente inauguración de la Autovía del Coral, que pudiera llevar nuevos turistas a la capital del país caribeño desde agosto próximo.

La industria de viajes continúa floreciendo a pesar de los retos, afirmó el ministro de Turismo y Entretenimiento de Jamaica, Wykeham McNeill, al ofrecer cifras preliminares que indican que durante el primer semestre los arribos a ese destino caribeño aumentaron 3,4% hasta 1.081.480 visitantes internacionales, frente a 1.045.876 un año atrás, a lo que se suma un fuerte repunte en el área de cruceros.

Las autoridades de Perú y el sector privado colaborarán en la adopción de mecanismos para facilitar la entrega de visas a ciudadanos chinos que viajen al país sudamericano en turismo de placer o de negocios.
A lo largo de los 44 días que durará el período vacacional de verano iniciado el fin de semana, más de 51 millones de personas visitarán los sitios turísticos de México: los estados del Mundo Maya, las 18 Rutas Gastronómicas, los Pueblos Mágicos, las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, las zonas arqueológicas y los tradicionales destinos de sol y playa, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Las bellezas naturales, la personalidad de sus habitantes y la hospitalidad son las características más notables para el visitante extranjero en Brasil, según una encuesta realizada entre asistentes a la reciente Conferencia Río+20, en la cual la mayoría de los consultados consideró que el país sudamericano está preparado para recibir los mega eventos deportivos de 2014 y 2016.