Creció el número de visitantes vía aérea a México en primeros cinco meses del año

Estados Unidos se mantuvo como principal mercado emisor a México entre enero y mayo, un período en el que el país latinoamericano reportó un crecimiento de 5% en el número de visitantes internacionales que arribaron vía aérea, según la Secretaría de Turismo, Sectur.

En momentos de merma en importantes mercados emisores de Europa debido a la crisis en esa región, el Ministerio de Turismo de República Dominicana ha iniciado una estrategia de promoción en China, donde el país caribeño participó recientemente en la novena Feria Turística Internacional de Beijing (BITE 2012).

Turespaña y el Instituto Nacional de Estadística (INE)  han informado a los directores generales de Turismo, junto a los máximos responsables de los Institutos de Estadística autonómicos, sobre el contenido del acuerdo firmado para la colaboración en las operaciones estadísticas FRONTUR, EGATUR y FAMILITUR, así como de las conclusiones alcanzadas en el grupo de trabajo.

A fin de atraer más vuelos provenientes de Estados Unidos, la secretaría de Turismo de Quintana Roo iniciará en septiembre una gira de trabajo por las ciudades de Florida, Houston y Nueva York, informó el titular de la instancia, Juan Carlos González Hernández, y recordó que el turismo estadounidense representa más del 60% del mercado en el Caribe mexicano.

Campaña de la Marca Perú 2012 llegará a siete importantes mercados emisores de turismo

Perú, que podría cerrar 2012 con una cifra cercana a los tres millones de visitantes extranjeros, ha lanzado su campaña internacional de marca país con un presupuesto de 5,5 millones de dólares y dirigida a lo largo del año a siete mercados turísticos claves de América, Europa y Asia. El proyecto también se propone atraer más inversiones hacia esa nación sudamericana y estimular sus exportaciones.

Venezuela refuerza acciones de promoción para posicionarse mejor como destino turístico

Un crecimiento superior al 50% en la llegada de turistas de enero a mayo último hace prever que Venezuela cierre este año con cerca de 900.000 visitantes internacionales. La nación sudamericana readecua sus metas de cara a la recepción, en el mediano plazo, de dos millones de viajeros, para lo cual deberá consolidar rápidamente su infraestructura hotelera y la calidad de la oferta recreativa.

República Dominicana, Haití y Puerto Rico valoran propuestas de multidestino

Durante la XVI edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC por sus siglas), celebrada este fin de semana en el hotel Dominican Fiesta, de la capital dominicana, no sólo se afianzaron las relaciones entre ese país y Haití, que participaba como invitado de honor en el evento, sino que se llegó a los primeros acuerdos y valoraciones con vistas a llevar adelante un proyecto de multidestino regional, al que también se sumaría Puerto Rico.

Prevén que 200 mil españoles visiten la Riviera Maya en 2012

Las autoridades turísticas de la Riviera Maya, en el Caribe mexicano, esperan que a lo largo de 2012 ese destino sea visitado por unos 200 mil turistas de España, lo que marcaría un incremento de 11% respecto a 2011, que cerró con 180 mil arribos desde ese mercado ibérico.

Back to top