
Se corre el telón de diciembre y se encienden las luces para recibir el momento más especial del año: las Navidades. Los regalos de Papá Noel, las melodías de los villancicos, o el pesebre del Niño Jesús forman parte de la imaginería universal. En América y el Caribe las festividades toman un carácter particular que identifican a cada país.

Muchos prefieren las nuevas experiencias y pasar este fin de año relajados en un lugar apartado y confortable, acompañados del dulzor de un buen vino, de un movido shot de tequila y de la buena música.

El 2020 será testigo de la evolución de la moda de viajes transformadores como un hilo crítico que conecte otras tendencias que han sido identificadas durante 2019.

El balneario de Varadero, el mayor y más importante de Cuba, cerrará 2019 con la recepción de más de un millón y medio de veraneantes del exterior, informó hoy una fuente oficial.

Al menos una persona murió el domingo tras un fuerte sismo en el sur de Filipinas, que derribó un edificio de tres plantas en el que se temía hubiera personas atrapadas, según las autoridades.

"El turismo es una oportunidad de unión, así que hablar de que un destino compite con otro es muy relativo", afirmó Jorge Luis Olivarez Novalez, el ministro asesor de la dirección general de coordinación política del Ejecutivo mexicano.

La ocupación hotelera en Cancún cierra el año con un promedio de 83.1% de ocupación hotelera, 2.4 puntos más que en el 2018, ha indicado el Director de Turismo, Francisco López Reyes.

Guatemala implementará a inicios del 2020, la Estrategia Nacional de Turismo Gastronómico, para mostrar internacionalmente el potencial de los platillos más representativos del país en la industria sin chimeneas.