Argentina: Buenos Aires, nuevamente líder del mercado de congresos en América

Argentina. Buenos Aires ha ocupado nuevamente el primer puesto en el ranking de ciudades organizadoras de congresos de América, elaborado cada año por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). De acuerdo con esa entidad, en 2010 tuvieron lugar en la capital argentina 98 congresos internacionales, lo cual la sitúa como líder regional seguida de Sao Paulo, con 75; Río de Janeiro, con 62; Santiago de Chile, con 58, y Ciudad de México, con 43.

Estados Unidos: Líderes de la industria de viajes y turismo se reúnen en Las Vegas

Estados Unidos. Más de mil líderes del sector se reunirán en Las Vegas durante la oncena Cumbre Global de Viajes y Turismo, que entre el 17 y el 19 de mayo analizará temas claves que afectan a la industria actualmente. Organizada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel & Tourism Council, WTTC), la cita tendrá como eje central el impulso al crecimiento mundial.

México. Al concluir el plazo de presentación de candidaturas el pasado fin de semana, se conoció que 18 estados de este país optan por celebrar la edición 37 del Tianguis Turístico, un evento que hasta la pasada versión celebró Acapulco como sede fija por 36 años. En un comunicado, la Secretaría de Turismo señaló que “todos los participantes tienen amplias oportunidades de ganar” y que las solicitudes serán revisadas a profundidad para elegir la mejor propuesta, que se dará a conocer el 15 de junio.

España: Madrid, sexto destino mundial para congresos internacionales

España. Con 114 congresos validados por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Madrid se sitúa como sexto destino a nivel mundial para el turismo de reuniones, una actividad que en 2010 tuvo un impacto económico directo de 1.000 millones de euros para la ciudad. El ranking de la ICCA toma en cuenta los eventos realizados durante el pasado año en un total de 1958 destinos.

Perú: Esperan negocios por unos 60 millones de dólares en Perú Travel Mart 2011, desde este lunes

Perú. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera negocios por unos 60 millones de dólares en la décimo octava edición de Perú Travel Mart (PTM), que desde este lunes reúne en el restaurado complejo Huaca “Mateo Salado”, en Lima, a 70 empresas y unos 180 representantes internacionales, atraídos en gran medida por la riqueza arqueológica, gastronómica y turística del país, así como por los pormenores del centenario del descubrimiento Machu Picchu.
 

España. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, en el marco de la Feria de Turismo de América Latina y Europa “EUROAL 2011”, será escenario, del 2 al 4 de junio próximo, de un gran encuentro de usuarios de redes sociales y del 2.0. La cita tendrá como eje central un curso nombrado “Turismo de siempre y herramientas: Redes Sociales y Turismo”, impartido por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y que se complementa con concursos de periodismo digital y fotografía.

México: Tulum se prepara para acoger la cuarta edición de Green Ideas Expo, a celebrarse entre el 20 y 22 de mayo

México. Diversos expositores interesados en presentar productos o proyectos de consultoría relacionados con el medio ambiente y la sustentabilidad ambiental en desarrollos turísticos, así como empresas con experiencias exitosas en esa misma dirección,  se reunirán entre el 20 y 22 de mayo en Tulum, Riviera Maya, para participar de la cuarta edición de la Green Ideas Expo.

Jamaica: Inversiones, promoción e integración, claves para el desarrollo de la industria turística en el Caribe

Jamaica. “Necesitamos más integración regional, menos visas e impuestos y más servicios aéreos”, afirmó el presidente de la CHTA, Josef Forstmayr, al intervenir en la décimo quinta Conferencia Caribeña de Inversión en Hoteles y Turismo, celebrada en Montego Bay. Forstmayr informó además que la campaña “El turismo es clave” (Tourism is key) ha sido ya presentada en diez países de la región, y que se trabaja activamente para reintroducir la campaña  regional de marketing “La vida necesita al Caribe” (Life needs the Caribbean), originalmente lanzada en 2002.

Back to top