España: EUROAL recibió un 23 por ciento más de visitantes en sus dos primeras jornadas

España. Las cifras confirman a la edición de este año de EUROAL “Feria de Turismo de América Latina y Europa” como la de mayor crecimiento desde su primera celebración en 2006. Al incremento en el número de países e instituciones expositoras en un 20 por ciento, hasta llegar a las 32 naciones representadas; ahora se suma un nuevo resultado, aún parcial y referido a las dos primeras jornadas del salón turístico, y que muestra un aumento del 23 por ciento en visitantes.

México: Justicia ordena suspender convocatoria de Tianguis Turístico itinerante para analizar demanda de Acapulco

México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el jueves a la Secretaría de Turismo suspender la convocatoria para elegir la sede del Tianguis Turístico 2012. La SCJN indicó a la Sectur “abstenerse de continuar llevando a cabo cualquier actuación” hasta que analice y decida una posición sobre el recurso interpuesto el pasado 31 de mayo por el ayuntamiento de Acapulco, luego de que se le retirara la celebración del evento, que realizó por 36 años consecutivos y por el que ahora optan 18 estados para el próximo año.

España: Euroal extenderá su convocatoria a los cinco continentes en su próxima edición, en 2012
España. La Feria de Turismo de América Latina y Europa (Euroal) abrió en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos las puertas de su sexta edición, anticipo de su extensión el próximo año a países expositores de los cinco continentes. Euroal mantendrá esa marca pero evolucionará en 2012 a Salón o Encuentro Internacional de Turismo dejando atrás la limitación geográfica como “Feria de Turismo de América Latina y Europa”, informaron los organizadores.
Chile será sede en septiembre de la cuarta Cumbre sobre Inversiones en Hotelería y Turismo de Sudamérica

Chile. Entre el 21 y 22 de septiembre próximo, el Hotel W de Santiago de Chile acogerá la cuarta edición de la Conferencia de Inversiones en Hotelería y Turismo de Sudamérica, SAHIC por sus siglas en inglés. El evento, organizado por la compañía HVS Buenos Aires, convoca a altos ejecutivos e inversionistas de países de todo el mundo, a quienes se pretende acercar así a las oportunidades y proyectos más importantes que ofrece actualmente esta región.

Venezuela considera a EUROAL como una de las ferias claves en su estrategia de promoción internacional

Venezuela. El ministro del Poder Popular para el Turismo de este país, Alejandro Fleming, señaló que son bastante altas las expectativas de la delegación local que estará participando desde hoy en la Feria de Turismo de América Latina y Europa, EUROAL 2011. “Este espacio será propicio para que los touroperadores emprendan negociaciones fructíferas y actualicen conocimientos sobre el mercado turístico mundial”, acota el organismo que dirige en un comunicado de prensa.

España: Sexta edición de EUROAL sesiona desde este jueves en Torremolinos

España. La Feria de Turismo de América Latina y Europa “EUROAL” se celebra desde este jueves en su sede ya habitual del Palacio de Congresos de Torremolinos, en Málaga. En esta sexta edición del salón, que se prolongará hasta el próximo 4 de junio, estarán participando representaciones de 32 países, provenientes no sólo de las dos regiones a las  que se dedica el evento, sino además de África y Oriente Medio.

Estados Unidos. Como parte de las actividades de la Semana Caribeña, entre el 5 y el 11 de junio en Nueva York, se celebrará el día 9 el foro Invest Caribbean 2011 en el New York Marriott Marquis Hotel. Los asistentes podrán conocer sobre oportunidades de inversión en la región y compartir con expertos como Richard Skerritt y Hugh Riley, presidente y secretario general de la CTO; Martin Mohabeer, director general de Spackman Group y CEO de Spackman Capital; W. Dave Dowrich, vice presidente de Goldman Sachs, y David Brillembourg, CEO de Brilla Group.
 

Estados Unidos: Presentarán durante Semana Caribeña resultados de encuesta sobre diáspora y turismo

Estados Unidos. Los resultados de una encuesta sobre el impacto de la diáspora en el turismo caribeño, realizada por la Universidad de las Indias Occidentales (University of the West Indies), serán presentados durante el Foro de la Diáspora, organizado por la CTO como parte de las actividades de la Semana Caribeña, del 5 al 11 de junio en Nueva York.

Back to top