España. Iberia está dispuesta a dejarse querer por otras aerolíneas de mayor rango dentro del proceso de concentración sectorial que se avecina, según se desprende del hecho relevante remitido esta semana por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que expresa su disposición "a facilitar información a potenciales inversores que muestren un interés real y serio".
El Salvador. Una delegación de empresarios españoles inicia hoy una visita de dos días a este país, como parte de una gira centroamericana, que incluirá también a Guatemala y Panamá con el objetivo de buscar cooperación empresarial, informó la directora ejecutiva de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de esta nación, Deysi Rodríguez.
Alemania. El presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, ha reiterado que la aerolínea alemana no tiene, de momento, ningún interés en entrar en Iberia. Un comentario que también ha sido refutado por la aerolínea española
Brasil. TAM Linhas Aereas, la principal aerolínea de este país, informó que obtuvo una utilidad neta de 134,9 millones de reales (65 millones de dólares) en el cuarto trimestre del 2006, más de dos veces los 65,3 millones de reales obtenidos durante el mismo período del 2005.
España. El grupo de agencias de viajes Travel Advisors Guild (TAG) cerró el 2006 con una facturación global de 474 millones de euros, lo que supone un ratio de productividad de 4,7 millones de euros para cada una de las 101 oficinas que suman sus 28 agencias asociadas, un 7% más con respecto al 2005.
Estados Unidos. Las inversiones netas españolas en sociedades inmobiliarias de este país alcanzaron los 8.711,2 millones de euros durante los primeros nueve meses del año 2006, lo que convirtió a este mercado en el segundo destino de las inversiones inmobiliarias españolas, sólo por detrás de Francia, según datos facilitados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a Europa Press.
Brasil. El turismo registró en el 2006 un crecimiento superior al de la economía de este país, y este año se espera que ese aumento se mantenga. El buen comportamiento de la economía del sector en el 2007 va a permitir el incremento de los puestos de trabajo. Este análisis es fruto de la "3ª Investigación Anual de Coyuntura Económica del Turismo", en la que participaron 80 empresarios y los principales ejecutivos de las mayores empresas de siete segmentos del sector: agencias de viajes, compañías aéreas, compañías de alquiler de automóviles, hospedajes, operadores de receptivo, operadores de turismo y promotores de ferias y eventos.
España. En el 2006, el grupo Marsans facturó 4.500 millones de euros, de los cuales 1.200 millones corresponden a Viajes Marsans, se informó a finales de la pasada semana. Además, el grupo en el ejercicio pasado ha superado el número de 1.000 agencias de viajes, logrando llegar a las 1.015 oficinas repartidas por toda España.
Back to top