España. Orizonia Corporación, grupo turístico creado a partir de la compra de la división emisora del grupo Iberostar por parte de los fondos de inversión Carlyle, Vista Capital, ICG y el equipo directivo, cerró el 2006 con un beneficio operativo de 100 millones de euros. El Consejero Delegado de Orizonia, Gabriel Subías, indicó en rueda de prensa que el EBITDA (beneficio bruto de explotación) alcanzó en 2006 los 95 millones de euros, un 16 por ciento más que en el año anterior, y anunció que para el 2007 se prevé obtener un crecimiento del 15 por ciento.
Panamá. Los gobiernos de este país y España anunciaron la decisión de afianzar los mecanismos de cooperación y promoción de las inversiones económicas, estimuladas por el proyecto de ampliación de la vía interoceánica. La decisión fue resaltada, recientemente, por la secretaria española para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, y el vicepresidente y canciller panameño, Samuel Lewis Navarro.
Guatemala. El canciller de este país, Gert Rosenthal, anunció esta semana la posibilidad de un Acuerdo de Libre Comercio entre Centroamérica y la Comunidad del Caribe (CARICOM). "Ese acuerdo no sólo es factible, sino que de hecho está previsto un próximo encuentro para examinar el tema", dijo Rosenthal tras participar en la reunión ministerial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
Estados Unidos. El banco de inversión Morgan Stanley cerró la compra de CNL Hotels & Resorts, en una operación que le permite añadir ocho hoteles y resorts de lujo a su cartera de propiedades inmobiliarias. La entidad pagará 20,50 dólares por cada título de CNL y asumirá la deuda de la compañía. Morgan Stanley es el banco de inversión estadounidense que más invierte en propiedades de este tipo.
España. Un grupo de accionistas de Occidental Hoteles que posee el 90 por ciento del capital de la empresa, entre ellos la sociedad de capital riesgo Mercapital, ha encargado al banco de inversión Goldman Sachs la venta del total de sus acciones.
México. El sector turístico de este país registró, durante el 2006, una inversión privada de 3 mil 117 MDD, que es 14.5 por ciento mayor con respecto al mismo período del 2005, la más alta durante los últimos seis años. El 74.1 por ciento de esta inversión fue de origen nacional, lo cual mostró un incremento del 21 por ciento; mientras que la inversión extranjera provino, principalmente, de capitales estadounidenses (51.7%) y españoles (39.2%).
España. Ailemlos, fundadora de Tryp Hoteles, es la sociedad que ha puesto a la venta el 6,5% que controla en Sol Meliá, tras anunciarlo en el último consejo de administración de la compañía, presidida por la familia Escarrer, explicaron fuentes de Sol Meliá. La operación, dirigida por ING Bank, consiste en una oferta privada de venta destinada exclusivamente a inversores cualificados residentes en España y fuera de ella. Las fuentes subrayaron que la transacción es "muy positiva", ya que "incrementa el free float" de la compañía.
México. El Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, aseguró que hay un serio compromiso del Gobierno Federal para generar las condiciones que le permitan a este país brindar certidumbre y confianza a los inversionistas, y que ayuden a atraer los capitales que se requieren para dinamizar la economía.
Back to top