Estados Unidos. Las devastadoras consecuencias del huracán Katrina en la costa del golfo de México tendrán repercusiones a nivel mundial, advirtieron economistas y analistas, a medida que los altos precios del petróleo afecten las economías de este planeta.
Peter Morici, profesor de la universidad de Maryland y experto en comercio global, dijo que los consumidores, desde Sydney hasta Estocolmo, comenzarán a gastar mucho más, desde gasolina hasta boletos de aerolíneas.
"El Caribe se ha quedado atrás respecto a otras economías pequeñas del mundo en las últimas dos décadas, y debe encarar urgentemente un diálogo con todos los sectores de la sociedad para conseguir respaldo de consenso para un vasto programa de reformas", dice un nuevo informe del Banco Mundial difundido recientemente
"Un momento de decisión: Desarrollo en el Caribe en el Siglo 21" es el título del documento, que recoge un completo análisis realizado por expertos del Banco Mundial, y que abarca quince países: República Dominicana, Haití, y todas las naciones del Caribe angloparlante.
La agencia de viajes online Rumbo ha puesto en marcha una iniciativa en virtud de la cual sus clientes podrán aportar durante un mes un euro solidario en todas sus compras, para constituir un fondo especial para las víctimas del maremoto sufrido por el sureste asiático, informó hoy la compañía.
Una vez finalizado el plazo de 30 días, la compañía, participada al 50% por Terra y Amadeus, duplicará la cantidad recaudada y la entregará en una de las cuentas bancarias que ha puesto en marcha con ese fin la Cruz Roja Española.
La Aerolínea Delta, tercera de Estados Unidos, anunció que reducirá hasta un 50 por ciento el precio de sus boletos para destinos nacionales, como parte de medidas enfiladas a captar más pasajeros y enfrentar sus dificultades económicas.
La compañía adelantó que con esas reducciones ningún boleto de ida sobrepasará los 499 dólares y los de primera clase no costarán más de 599 dólares.
El Ministro de Planificación y Finanzas de Jamaica, Omar Davies, dijo esta semana que la economía de la isla mantiene buenas perspectivas de avance para el futuro inmediato y que esa deberá ser la tendencia hasta la culminación del presente año fiscal, a tenor de la pequeña desaceleración provocada tras el paso del huracán Iván por el país.
Trascendió además que durante su comparecencia ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes la pasada semana, el señor Davies mencionó la necesidad de responder a los estragos causados por el huracán Iván, el aumento de los precios del petróleo y las fluctuaciones del dólar estadounidense como los tres factores que más incidencia tendrán en el presupuesto del próximo año.
La aerolínea Gol, una de las de más rápido crecimiento en Brasil, adquirirá cuatro nuevos aviones Boeing 737-800 como parte de sus planes para sustituir su flota alquilada por aeronaves propias a partir de enero de 2005.
Esa transacción es parte de un acuerdo firmado en mayo pasado cuando Gol anunció la adquisición de hasta 43 modelos 737-800 "Next Generation", de los cuales 15 eran pedidos firmes y 28 en opción de compra. El valor total de esta operación es de unos 1.236 millones de dólares al tipo de cambio actual.
Cuba abrió una casa de cambio experimental situada en la Habana Vieja que además de canjear por pesos cubanos convertibles euros, francos suizos, libras esterlinas y dólares canadienses, también aceptará yenes japoneses, bolívares venezolanos y pesos mexicanos, sin el recargo del 10% que a partir del lunes 15 de noviembre se le impone al dólar norteamericano en efectivo
La medida forma parte de las acciones emprendidas por las autoridades locales, que suspendieron la circulación comercial del dólar estadounidense y dejaron al peso convertible -que tiene validez solo en la isla- como única divisa para compra de bienes y servicios en el país.
Los turistas que lleguen a partir de este mes a suelo mexicano encontrarán un nuevo billete de mil pesos, equivalente a unos 85 dólares, que dobla el valor del de más alta denominación hasta ahora, el de 500 pesos, unos 44 dólares, informó el Banco de México .
El billete saldrá a circulación el próximo día 15 y el director de Programación del instituto emisor, Manuel Galán, aseguró que la emisión no responde a las presiones inflacionarias que golpean al país en los últimos meses.