Cuba prevé ampliar sus negocios con el Caribe, así como potenciar el desarrollo de sus relaciones económicas internacionales, dijo hoy el viceministro del Ministerio para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, Ernesto Sentí.

El funcionario intervino durante el III Encuentro de Agencias de Promoción de Inversiones Cuba-Caribe, que se desarrolló este martes en el marco de la XXI edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2003), que tiene lugar en el recinto ferial de ExpoCuba.

Expertos de 1 293 firmas de 49 países, presentes en la XXI Feria Internacional de La Habana (FIHAV´2003), están enfrascados en negociaciones en la principal muestra comercial anual que se efectúa en el espacioso recinto de ExpoCuba.

Según fuentes del comité organizador, entre los expositores se encuentran por primera vez en este certamen Tailandia, que presenta una variedad de productos de su país con posibilidades de acceder al mercado local.

Un grupo de agentes de viajes y turoperadores de turismo de Israel visitaron Honduras, con el fin de promover el turismo como parte de una iniciativa conjunta impulsada por la Secretaría de Turismo y la Embajada de Honduras en Israel.

El viaje incluyó visitas por los principales destinos turísticos que posee el país, al igual que reuniones con empresarios de las Cámaras de Turismo de Roatán, La Ceiba, Copán Ruinas, entre otras; directivos de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y el Ministerio de Turismo.

La Unión Europea pidió al bloque aduanero Mercosur que sea más flexible para lograr avances más rápidos en la negociación que debe concluir con la firma de un pacto comercial transatlántico.

"O tenemos más dinámica en la negociación o corremos el riesgo de que el 2004 sea un año perdido", dijo Alberto Navarro, embajador de la Unión Europea en Brasil.

Gabriela Llobet, viceministra de Comercio Exterior de Costa Rica, confirmó la firma en noviembre próximo de dicho Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Costa Rica y los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM).

La negociación del tratado concluyó el pasado 14 de marzo, pero no se ha firmado por las diferencias en el establecimiento de un calendario de desgravación para pasta dental, calentadores de agua, aguas naturales y gaseosas, y harina de trigo.

Empresarios brasileños que acompañan al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en su visita a Cuba, comprometieron inversiones por unos 200 millones de dólares en la isla, dijeron hoy fuentes de la Cancillería de Brasil.
IMPLEMENTACIÓN DE UNA GERENCIA INTEGRAL EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS Este proyecto de dirección, a través de una Gerencia Integral, pretende demostrar que con una estrategia bien definida, una organización ajustada a la dinámica del entorno y con una cultura de elevadas potencialidades espirituales y profesionales de los Recursos Humanos (RH), una entidad puede crecer ante cualquier incertidumbre económica El proyecto tiene como núcleo central la acción de los RH para ejecutar la estrategia, para dinamizar la interacción de los procesos y para formar una filosofía propia sobre los conceptos de cultura y de la calidad.(ver gráfica 1) La integran una Estrategia, para saber adónde vamos y cómo lograrlo, una Organización moderna, efectiva y eficiente, y una Cultura, para animar a su gente.

Alemania estima que el Mundial de Fútbol 2006, que se celebrará en el país germano, genere ingresos por al menos 3,000 millones de euros (unos 3,470 millones de dólares), aseguró en Berlín el presidente de la Asociación Alemana de Turismo, Klaus Laepple.

El Comité Organizador del Mundial y la industria turística están unidos en el ambicioso objetivo de vender los casi 3.3 millones de entradas para los partidos, dijo Laepple, quien estimó que alrededor de un millón de hinchas extranjeros llegarán para el campeonato.

Back to top