FITUR 2025: Ciudad de México crece en su diversidad cultural

23 de Enero de 2025 5:45am
Redacción Caribbean News Digital
Ciudad de México FITUR

 

Entrevista a Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México

En entrevista con Caribbean News DigitalAlejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, comparte su visión sobre cómo fortalecer el turismo en una de las metrópolis más vibrantes del mundo. 

Con una trayectoria destacada como ministra de Cultura del gobierno federal, Frausto Guerrero asume este nuevo desafío con el objetivo de integrar la riqueza cultural y las atractivas ofertas turísticas de la capital mexicana, posicionándose como un destino de referencia internacional.

Desde su llegada al cargo en octubre, ha impulsado iniciativas que destacan la diversidad de la ciudad, no solo como un punto de conexión global, sino también como un lugar que celebra su patrimonio natural, cultural y gastronómico. 

¿Desde cuándo está usted en el cargo?

Iniciamos esta administración con la jefa de gobierno, el 5 de octubre. Aunque llevamos poco tiempo, el sector turístico es estratégico. Somos una ciudad inmensa, con casi 25 millones de personas que la habitan o la visitan diariamente. De estas, nueve millones vivimos en la ciudad, pero su influencia abarca mucho más. Además, somos una ciudad que recibe a personas de todo el mundo sin importar su raza, religión o creencias. Somos una ciudad abierta al mundo.

Usted tiene una larga trayectoria en el sector turístico y cultural. ¿Cuál fue su cargo anterior?

Fui ministra de Cultura del gobierno federal durante seis años, en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue un periodo donde destacamos la riqueza cultural del país, pero nos hubiera encantado contar con herramientas de turismo para lograr una mejor conexión entre ambos sectores. Por eso ahora, desde este puesto, resulta muy interesante unir Turismo y Cultura en la Ciudad de México.

La ciudad tiene todo, excepto playas, que suelen ser un destino preferido para quienes visitan México. Sin embargo, somos la segunda ciudad con más museos del mundo, la tercera con mejor gastronomía y nuestro turismo gastronómico ha crecido exponencialmente. También destacamos por grandes espectáculos, conciertos, turismo deportivo y eventos de renombre como la Fórmula 1 en noviembre de cada año o la icónica lucha libre.

Recientemente, inauguramos en FITUR un futbolito como símbolo de que seremos la primera ciudad en el mundo en recibir por tercera vez un Mundial de Fútbol en 2026.

Se habla de una mejora en la seguridad de la ciudad. ¿Cuál es su perspectiva?

La seguridad en la Ciudad de México ha mejorado enormemente gracias a la gestión de la ahora presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Además, hemos avanzado en temas ambientales, como la reducción de emisiones de carbono, y nuestra ciudad se ha convertido en un espacio más verde. Es importante resaltar que el 60% de la ciudad son suelos de conservación, como bosques y áreas naturales. Esto también diversifica nuestra oferta turística, permitiendo el turismo de naturaleza dentro de la misma ciudad.

¿Cómo planean fomentar el turismo de naturaleza y la sostenibilidad?

Durante mi gestión como secretaria de Cultura impulsé el proyecto "Chapultepec: Naturaleza y Cultura", que convirtió este bosque en el espacio cultural más grande del mundo con 866 hectáreas en el corazón de la ciudad. Además, construimos la tercera línea del Cablebús, que se ha convertido en una atracción turística inmediata.

Otro elemento que queremos resaltar es el clima de la ciudad, que tiene una temperatura promedio de 20 grados durante todo el año. También queremos promover experiencias como las jacarandas en marzo, donde la ciudad se viste de morado, un espectáculo similar al florecimiento de los cerezos en Japón.

Finalmente, trabajamos en un manejo integral de desechos, fomentando un turismo sustentable y responsable. Nuestro enfoque incluye turismo cultural, deportivo, social y patrimonial, porque creemos que el turismo es un derecho.

La Ciudad de México es una puerta de entrada a destinos cercanos. ¿Cómo potenciarán esto?

La riqueza patrimonial de los estados vecinos nos posiciona como un punto central para el turismo metropolitano. Por ejemplo, Teotihuacán, con sus globos aerostáticos, es una de las atracciones más importantes de la región. También tenemos Xochimilco, Patrimonio Cultural de la Humanidad, que además de sus tradicionales trajineras cuenta con áreas conservadas de naturaleza.

Además, lugares como Morelos, con Xochicalco, Guerrero, con Taxco, y hasta Acapulco, considerado la playa de los capitalinos, se encuentran a solo unas horas de la ciudad.

Etiquetas
Back to top