Compañías de bajo coste transportan a seis de cada diez viajeros llegados a España en avión

18 de Julio de 2012 1:06am
webmaster

Casi seis de cada diez viajeros internacionales (57,1% del total) que llegaron a España en avión durante el primer semestre de 2012 lo hicieron en aerolíneas de bajo coste, para un total fue de 16,47 millones de personas, lo que supone un incremento del 0,8% en relación con igual período de 2011, mientras las compañías tradicionales retrocedieron en 1,6%, con 12,36 millones de pasajeros.

De acuerdo con datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de la nación ibérica, en el primer semestre el volumen total de visitantes internacionales  vía aérea fue de 28,83 millones, 0,2% menos que hace un año, aunque solo en junio esa cifra ascendió a 6,5 millones, 3,2% más que en la etapa precedente.

Durante el pasado mes, seis de cada diez arribos fueron efectuados con alguna compañía de bajo coste, lo que supone un aumento interanual del 5,2%, mientras que las compañías tradicionales experimentaron una leve subida del 0,3%, según indica un reporte de la agencia EFE basado en las estadísticas oficiales.

Otro rubro, el de la ocupación de los vuelos internacionales, evidencia que las aerolíneas low cost llegaron en junio al 84%, el resultado más alto del año, y superior al alcanzado en igual período de 2011 (82%).

Aunque las compañías tradicionales estuvieron siete puntos por debajo de las de bajo coste en este indicador, lograron en junio resultados superiores en este sentido que el pasado año, cuando alcanzaron el 76%.

Ryanair, EasyJet y Air Berlin continuaron durante el sexto mes como las líneas de bajo coste más dinámicas, y destacan los avances interanuales de las dos últimas, mientras que la irlandesa efectuó prácticamente el mismo número de llegadas que en el período precedente.

El Reino Unido, Alemania e Italia, con el 67,2% de los arribos de las compañías low cost, encabezaron el ranking de emisores: los británicos con un aumento del 6,3%; Alemania, con incremento del 0,8%, e Italia, por el contrario, con caída del 0,4%.

Se destaca el crecimiento de los pasajeros que viajaron a España desde Francia, un 16,8% más que en los seis primeros meses de 2011, mientras Suecia alcanzó un avance interanual del 40%.

En el acumulado del año, la subida del mercado británico es solo del 0,2%, en tanto Alemania e Italia registran caídas del 2,5 y 3,8%, en ese orden.

Las comunidades autónomas de Baleares, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Canarias acumularon en junio el 88,3% de las llegadas de las compañías de bajo coste, y por aeropuertos destaca Palma de Mallorca, con 880.137 viajeros en esas aerolíneas, 6,6% más que hace un año, y Barcelona, con 643.383 (29,6% superior).

Por su parte, el aeropuerto madrileño de Barajas recibió en junio 298.997 viajeros de aerolíneas low cost, un 6,9% menos que en igual mes de 2011, y en el acumulado del año esa cifra se eleva a 1,72 millones, un 4,7% menos que en el período precedente.
 

Back to top