Cuba mantuvo en el 2007 su acostumbrado ritmo de ventas de Habanos en el mercado internacional
Por: Roberto F. Campos
Cuba. El X Festival del Habano constituye motivo suficiente para celebrar la calidad siempre renovada del tabaco tipo Premium, resaltaron ayer lunes autoridades del sector en esta isla caribeña. En el inicio de la mayor reunión mundial del tabaco hecho a mano, los copresidentes de la corporación Habanos S.A., el cubano Oscar Basulto, y el español Buenaventura Jiménez, resaltaron a Prensa Latina los valores crecientes de este producto.
Refirieron que pese al entorno legislativo global durante el 2007 con leyes antitabaco, el hecho de mantener un ritmo considerable de ventas en todos los mercados pudo considerarse un éxito. Se mostraron satisfechos igualmente con el funcionamiento de la red de distribuidores exclusivos y manifestaron el propósito de desarrollarla aún más.
Ambos directivos insistieron en la importancia de la franquicia La Casa del Habano, con 130 establecimientos en el orbe en el año que finalizó, 17 por ciento más que el 2006. Dijeron que venden puros cubanos en más de 150 países. Por demás, ya se extendieron los canales de Duty Free y Travel Retail, dos modalidades de comercio de este producto, sobre todo en aeropuertos. Todo ello, aclararon, se tradujo en ventas estables en volumen, con incremento en valores, e ingresos aproximados de 400 millones de dólares en el último año.
"Estimamos que nuestra cuota de mercado se sitúa aproximadamente en 80 por ciento en unidades y 85 por ciento en valor en el mercado de tabaco Premium (excluidos los Estados Unidos), consolidando a Habanos S.A. como compañía líder mundial del sector".
Por regiones, acotaron, las ventas en Europa alcanzaron 64 por ciento, América 16, Medio Oriente y África 13, y Asia Pacifico siete. Los mercados de mayor crecimiento son: Asia-Pacifico, América Latina y Europa del Este.